el-pais -

Inauguran Experimenta China en Panamá para el intercambio educativo y cultural

Panamá, el corazón de América Latina y China un país oriental, antiguo y moderno.

Redacción/Web

 

Panamá, el corazón de América Latina y China un país oriental, antiguo y moderno amplían su compromiso de intercambio cultural.

Lea también:Precios del combustible bajan a partir de este viernes 6 de julio

Un espectáculo artístico y fotográfico de la provincia de Sichuan, ubicada en el Centro Oeste de la República China Popular, su geografía histórica, gente cálida, emprendedora y la atracción de contar con los famosos osos panda, fue presentado durante la ceremonia de inauguración de Experimenta China en Panamá, que busca que los panameños conozcan las tradiciones de la cultura china, según dio a conocer el embajador chino, Wei Qiang.

También se refirió a la importancia del intercambio educativo y cultural que permite que chinos y panameños estrechen cada vez más sus lazos de amistad y confianza mutua, manifestando su agradecimiento al Viceministro de Información del Consejo de Estado de la República Popular China, Sun Zhijun, quien visitó Panamá con el fin de presentar una parte de las tradiciones, mediante un festival de belleza natural y étnico de su país.

 

Buscan que los panameños  conozcan la cultura china

 

Por su parte, Juan Francisco Guerrero, Subirector de Instituto Nacional de Cultura de Panamá, calificó como un gran privilegio que ambas naciones logren un intercambio cultural que fortalezca sus relaciones diplomáticas, educativas y culturales.

La herencia, innovación y desarrollo de la integración cultural de la provincia de Sinchua, reconocida como “Tierra de la Abundancia” se distingue por su afán de enviar una sincera invitación de China al Mundo. 

 

Lea también:‘No han cumplido con el déficit habitacional’

En el evento estuvieron presentes: el ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Oydén Ortega Durán; el gobernador de Panamá, Rafael Pino Pinto; la representante del Consejo de Relaciones Exteriores de Panamá, Nicole Wong; el Jefe del Departamento de Comunicación de Sichuan; y el Jefe de la Oficina de Comunicación del Consejo de Estado de la República Popular China.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk