el-pais -

Inauguran más edificios de la Ciudad de la Salud

Según detalló la Presidencia de la República, se pondrá a disposición de los pacientes: los quirófanos, 72 unidades de cuidados intensivos, adicionales a las que ya se han entregado.

Redacción Día a Día

Hoy se realizó el acto de inauguración de 12 edificios de la Ciudad de la Salud, que representa el 89.90% del total de la obra. El área de recepción de pacientes críticos, Unidad de Quemados, Centro de Trasplante de Médula Ósea, Unidad de Stroke (para accidentes cerebrovasculares), quirófanos, cuidados intensivos, Radiografía, Endoscopia y laboratorios especializados son los edificios inaugurados.

Accede a nuestra web

Según detalló la Presidencia de la República, se pondrá a disposición de los pacientes: los quirófanos, 72 unidades de cuidados intensivos, adicionales a las que ya se han entregado; además, en el centro de imágenes y radiodiagnóstico avanzado se contará con equipos de alta complejidad que no se encuentran en el sector público, como el P-Scan, que permitirá hacer diagnósticos y tratamientos más precisos para las personas que padecen de neoplasia en la sangre.

La recepción de pacientes críticos será la puerta de entrada a la Ciudad de la Salud, todos los pacientes deben ser referidos y es en esta área donde se asegura que estén estabilizados; además, por primera vez en el sector público se contará con una Unidad de Stroke, para atender los casos de accidentes cerebrovasculares.

La inauguración la realizó el presidente Laurentino Cortizo, quien manifestó que el proyecto de la Ciudad de la Salud será concluido en esta administración.

Las modernas instalaciones contarán con área de quemados, con camas especiales para la movilización de los pacientes, recuperarlos y rehabilitarlos en las mejores condiciones; además, en los quirófanos, se contará con 2 robots que fueron utilizados en el Instituto Cardiovascular y Torácico y ahora quedarán en un sitio definitivo, junto a un salón de operaciones de neurocirugía, el Centro Quirúrgico de Alta Complejidad va a ser un elemento que no existía en los hospitales del país y ayudará a disminuir la mora quirúrgica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira