el-pais -

Incertidumbre invade  accidente en Gualaca, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá pide claridad y mayor responsabilidad con los migrantes 

Hasta el momento se han confirmado 40 migrantes muertos en el accidente de tránsito que sacudió este miércoles al poblado de Gualaca, Chiriquí.

Redacción web

 

Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá, habló sobre el  accidente en Gualaca, debido a que según él, "no se siente una respuesta contundente de qué fue lo que paso en el fondo de esta situación”.

 

También puedes leer: Se prende el rancho, denuncian irregularidades en recolección de firmas en Calidonia 

 

Hasta el momento se han confirmado 40 migrantes muertos en el accidente de tránsito que sacudió este miércoles al poblado de Gualaca, Chiriquí.

De acuerdo con Rodríguez, primero vemos "a la subdirectora de Migración indicando que en cada bus ellos colocan a un funcionario de esta institución para protección y orientación, pero en ese bus no iba ningún funcionario. Luego vemos al señor ministro de Seguridad decir que esto es un negocio entre extranjeros y dueños de buses. El señor ministro y su equipo de trabajo tienen que brindar un informe de qué fue lo que realmente sucedió, porque tienen que brindar protección aún así se haya hecho un negocio".

Asimismo cuestionó la capacidad de transporte. "La pregunta es si tienen capacidad de 45 o 48 personas, qué hacían 66 ciudadanos migrantes dentro de un bus", remarcó Rodríguez.

Además resaltó que a más de 24 horas de este accidente, "no vemos un listado de quiénes son los nombres de las personas que fallecieron". 

"Exigimos que se presente el listado de quiénes son las personas que iban viajando en ese bus, y sino es así entonces estamos en riesgo de quiénes están tomando este movimiento de migrantes", agregó Rodríguez para el noticiero Telemetro Reporta. 

 

También puedes leer:  Conoce el Top 10 de futbolistas con más 'money' para este 2023

 

También se desconoce el sistema que se utiliza para transportar a estos ciudadanos, conocemos que "se montan en un bus, pero desconocemos cuántas veces a la semana ese busero da viajes y la verdad es que es un viaje muy largo, salir de Darién hasta Chiriquí, son más de 15 horas, y nosotros estamos solicitando a las autoridades que se organice descanso temporal en Capira o La Chorrera”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris