el-pais -

Indígenas denuncian invasiones por parte de colonos y campesinos

El Cacique de Tierras Colectivas dejó claro que preparan denuncias por delitos masivos y usurpación de tierras en las regiones indígenas.

Redacción

 

Indígenas piden seguridad. La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) se cansaron y le hicieron un llamado al Gobierno Nacional por falta de seguridad en territorios indígenas, pues son invadidos por colonos y campesinos en plena cuarentena.

 

Marcelo Guerra, de Coonapip comentó que hay denuncias de invasiones de tierra y tala indiscriminada de árboles y deforestación de bosques e incluso en áreas protegidas y solicitadas como tierras colectivas en comunidades como Río Congo, Reserva, Arizona, Arimae, Río Hondo, Platanares, Majé Chimán, entre otros, en la provincia de Darién.

 

“Nuestras autoridades, caciques, presidentes de congresos y líderes comunitarios de nuestros territorios indígenas están en alerta y tomando las medidas que correspondan ante la falta de acción del Gobierno para evitar las invasiones y la destrucción de nuestros bosques, que mientras nuestros pueblos están siguiendo las recomendaciones de cuarentena obligatoria, estos invasores están haciendo de las suyas, e igualmente poniendo en peligro la salud de todos”, denunció Guerra.

Leer también: Nueva variedad de semilla vegetativas de alta calidad de yuca, ñame y otoe

 

Presentarán demandas

Por otra parte, Elibardo Membache, cacique general de Tierras Colectivas y Fiscal de la Coonapip, lamentó que la cuarentena sea más severa para los pueblos indígenas, sin embargo, las autoridades de Gobierno “se hacen de la vista gorda ante estos inescrupulosos invasores" que están causando daños irreversibles a las tierras y bosques de las regiones indígenas.

 

“Como autoridad nos hemos visto obligados a salir con el acompañamiento de nuestras comunidades para reforzar los límites de nuestras tierras, como Arimae y Emberá Purú, asegurando las cercas de alambre y otras medidas de protección a nuestro territorio, con el apoyo de la Coonapip y cooperaciones internacionales”, informó Membache.

 

El Cacique de Tierras Colectivas dejó claro que preparan denuncias por delitos masivos y usurpación de tierras en las regiones indígenas que serán presentadas ante el Ministerio Público.

Leer también: Buenas acciones en medio de la pandemia en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González