el-pais -

Instalan comisión Técnica del COVID-19 para la zafra de café

Durante el mes de agosto se estima que más de 5 mil personas de la Comarca Ngäbe Buglé migran hacia Boquete, Tierras Altas y Renacimiento.

José Vásquez/Chiriquí.

 

Los productores de café en la provincia de Chiriquí, confirmaron este sábado  que se instaló la Comisión Técnica para la prevención y seguimiento del COVID-19 durante la zafra del café que inicia en medio de la pandemia.

 

La firma del  Protocolo de Seguridad Sanitaria permite  proteger a los productores de café, colaboradores y familiares que participan durante este actividad que se desarrolla en los distrito de Boquete, Renacimiento, Tierras Altas  y algunas zonas de la comarca Ngäbe Buglé.

 

Reynaldo Serracín en representación de los cafetaleros, señala que durante el mes de agosto se estima que más de 5 mil personas de la Comarca Ngäbe Buglé migran hacia Boquete, Tierras Altas y Renacimiento, para trabajar en la cosecha del grano maduro de café en  las distintas fincas cafetaleras de la zona. 

Leer también: Imputan cargos por homicidio agravado a un pelao por la muerte de Hernán Ábrego

 

Cada finca debe designar coordinador

Sin embargo, el productor señala que la difícil situación sanitaria que vive Panamá  ha impuesto retos no solo para las autoridades de Salud, también para los propios productores de café para la aplicación de estrictos protocolos sanitarios para poder normar la participación de los cosecheros durante la zafra.

 

Agrega Sarracín que ante la migración masiva de indígenas se coordinó con el Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)Ministerio de Desarrollo Social (Mides), y los estamentos de seguridad en la elaboración de una serie de acciones sanitarias  que permitan detectar a tiempo posibles casos de COVID-19 y proteger al resto de los colaboradores.

 

El vocero de los productores de café informó que se acordó que cada finca debe designar un coordinador de enlace para el establecimiento de comités de seguridad; evaluación del equipo de trazabilidad en cada área de acción cafetaleras para estar preparado ante una eventual situación.

 

Asimismo el Minsa y Migración, con el apoyo del Senafront y Policía Nacional, revisarán las medidas a implementar en los puntos de ingreso de nuestra frontera, además de revisar las necesidades presentadas por los responsables de las áreas de salud de cada zona cafetalera con el fin de afrontar con éxito la próxima zafra y preservar la salud de cada panameño.

 

Durante la firma del protocolo, que establece la Comisión Técnica para la zafra del café, participó el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, Blanca Gómez, el Gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz Franceschi, junto al Secretario General del Minsa, José Belisario Baruco.

Leer también: Corte Interamericana ordena a Panamá proteger la salud de migrantes varados
Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación