el-pais -

Instan a un consumo saludable y recomiendan planificar uso del décimo tercer mes

Sugieren ponerse al día con deudas pendientes o compromisos financieros es una opción a considerar.

REDACCIÓN Día A Día

La planificación del uso de la primera partida del décimo tercer mes, con el fin de aprovecharlo en necesidades más apremiantes del momento, es la recomendación que ofrecen los analistas de consumo de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Ante el próximo pago de esta bonificación por parte del Gobierno Nacional y del sector privado, el Departamento de Educación de la Acodeco, enfatiza la importancia de realizar un presupuesto objetivo y evitar gastos innecesarios.  

La recomendación principal es establecer un presupuesto claro que permita un mejor control de las finanzas personales y la posibilidad de ahorrar para futuras necesidades. Ponerse al día con deudas pendientes o compromisos financieros es una opción a considerar, así como ahorrar parte o la totalidad del décimo tercer mes. No obstante, en caso de realizar compras, Acodeco aconseja no hacerlo impulsivamente y verificar si los artículos deseados pueden encontrarse a precios más bajos en otros establecimientos.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Es esencial comparar precios en diferentes lugares para lograr un ahorro significativo y destinar el dinero restante a otros gastos. Además, se recuerda a los consumidores, desconfiar de artículos con poca garantía y asegurarse de obtener información sobre facilidades de servicio, reparaciones y piezas disponibles. Guardar y conservar el comprobante de compra, es vital para futuros reclamos.

Por lo general, el consumidor no se fija ni en la marca ni en los anuncios; solo le interesa que el artículo cumpla la función que necesita y que esté a su alcance económico.

La Ley 45 de 2007 protege al consumidor, de algunas prácticas irregulares, pero es importante evitar caer en el consumo irresponsable, hay que estar seguro de la necesidad de comprar determinado artículo.

Cabe recordar que el consumo saludable es adquirir bienes y servicios de forma que se atiendan las necesidades básicas, tomando en cuenta el impacto social y ambiental de ese producto o servicio durante el ciclo de vida, desde su producción hasta su desecho.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales