el-pais -

Invasión de tierras es una violación directa a garantías constitucionales

Paredes resalta en su escrito que los propietarios de tierras tienen que realizar las acciones legales pertinentes en caso de invasión.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), como entidad responsable de las políticas de vivienda del país, criticó nuevamente las acciones de invasiones de tierras a nivel nacional, incluso asegurando que representan una violación directa a las garantías constitucionales de los panameños.

 

También puedes leer: Incendio consume edificio en la calle 12 de la avenida Meléndez en Colón 

 

 

En ese sentido, el jefe de la cartera de Vivienda, Rogelio Paredes, planteó su posición a través de una nota formal, por separado, a los titulares de Seguridad Pública, Juan Pino; de Gobierno, Janaina Tewaney y al director general de la Policía Nacional, Gabriel Medina, donde reitera que no avala la invasión ilegal de tierras y que los propietarios, por mandato de la Constitución Política, son los responsables de darle uso, que es la mejor manera de defender ese bien.

 

Paredes resalta en su escrito que los propietarios de tierras tienen que realizar las acciones legales pertinentes en caso de invasión para que las autoridades competentes puedan actuar.

 

"Es por ello que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial como ente respetuoso de las leyes vigentes en nuestro país condena enérgicamente las acciones de invasión de tierras... si bien dentro de nuestra institución se encuentra la Dirección de Asentamientos Informales, esta tiene como función legalizar la tenencia de tierra y de los asentamientos informales de vieja data y que ya están previamente reconocidos por las autoridades administrativas locales...", detalló el ministro.

 

También puedes leer: Fotógrafo chiricano recibe múltiples heridas para robarle 

 

 

Agregó que siempre estará a la altura de los intereses de los más necesitados, pero respetando y cumpliendo la legalidad vigente como único medio de convivencia pacífica.

 

El Miviot mantiene un registro de cerca de 400 asentamientos reconocidos, entre tierras privadas y de la Nación, incluso se adelantan gestiones para retirar a unos ocupantes de un terreno aledaño al Hospital Nicolás Solano, en La Chorrera.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos