el-pais -

Investigación sobre el impacto de la estrategia de comunicación pública en la pandemia COVID-19

En el informe se aportan datos en tablas y gráficos, se describe el contexto pandémico, las temporalidades del fenómeno en el país, entre otros.

Diomedes Sánchez/ Colón

Una investigación sobre la comunicación proporcionada al país, por el gobierno nacional durante la pandemia Covid-19, desde marzo de 2022 hasta diciembre de 2022, fue presentada en la Región de salud de la ciudad de Colón.

Esta investigación, presentada en formato libro, es la primera investigación de Comunicación Social financiada por Senacyt, y es un aporte para futuros tomadores de decisiones estratégicas en crisis de salud, investigadores sobre fenómenos generales de la comunicación en salud, profesionales, académicos de la comunicación social y personas interesadas en los avatares de la comunicación gubernamental en Panamá.

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

Uno de los objetivos de la investigación fue estudiar la estrategia de comunicación gubernamental para conocer qué se hizo y cómo se hizo en materia de comunicación en salud, durante el primer año de la pandemia COVID-19, y que así futuras actuaciones tengan un antecedente documentado y puedan estar sustentadas en la experiencia ganada para gestionar situaciones de salud parecidas en el futuro.

La misma estuvo bajo la coordinación de Carmen Solano (investigadora principal), el equipo de comunicadores: Gloris Trujillo (co investigadora), Karen Abrego (co-investigadora), Claudia Figueroa (co- investigadora), Zulema Kant (asistente de investigación), Rubén Rodríguez (estudiante de maestría) y Nairobi Centeno (estudiante de maestría), quienes realizaron un análisis sobre la comunicaciones proporcionadas al país en ese tiempo  (marzo de 2020 hasta diciembre de 2022).

El libro recoge evidencia empírica sobre la comunicación gubernamental analizada a través de su estrategia, se aportan datos en tablas y gráficos, se describe el contexto pandémico, las temporalidades del fenómeno en el país, las acciones que realizó el gobierno para afrontar la pandemia, testimonios de la experiencia individual de los actores principales de la salud en las Regiones de Salud, los productos comunicacionales analizados, la desinformación y una evaluación técnica de lo actuado.

Durante todo el mes de septiembre el equipo de investigadores estuvo en la ciudad capital y en el resto de las provincias brindando los resultados de este estudio.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos