el-pais -

Jóvenes del Centro de Custodia de Arco Iris reciben mención honorifica internacional

El certamen contó con la participación de 586 personas de diferentes instituciones, estratos sociales y organismos a nivel internacional.

Redacción día a día

Jóvenes del Centro de Custodia de Arco Iris (CCAI) deslumbraron en el concurso internacional de redacción “Derechos Humanos para la Paz”, emprendido por la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE), con el objetivo de sembrar el interés en las nuevas generaciones por la sostenibilidad de una cultura pacifista.

Con un jurado compuesto por embajadores de la paz de Colombia, Ecuador, México, Alemania y Panamá, los participantes presentaron sus historias dando como resultado mención honorífica para dos representantes del CCAI, los cuales enfocaron su visión en el respeto, los valores, la libertad y la tolerancia como medios para sostener la paz entre los seres humanos, construyendo un mundo libre de violencia.

 

Lidia Castañeda, directora del CCAI, manifestó su satisfacción al señalar que “es muy importante que se tome en cuenta a la población de los centros de custodia y cumplimiento para este tipo de concursos que trascienden fronteras, son jóvenes en desarrollo y crecimiento, nosotros debemos enseñarles, educarlos, motivarlos, llenarlos de orgullo ya que están en edad de formación, demostrarles que pueden hacer cosas buenas”, enfatizó.

“Necesitamos educar sobre el respeto a los derechos, la libertad, igualdad y fraternidad, el trabajo presentado por los adolescentes demuestra la capacidad de análisis y sensibilidad que han desarrollado en cuanto a un tema que los involucra de manera especial como personas en conflicto con la Ley Penal”, indicó Emelda Guerra, ministra consejera de ODAEE Internacional.

“Nos enorgullece que jóvenes del Centro de Custodia de Arco Iris hayan recibido honores al mérito por transcribir con suma sinceridad sus puntos de vista de manera muy atinada sobre la contribución de los derechos humanos a la paz universal”, afirmó Dilcia Valdez, Coordinadora de Educación del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y el Ministerio de Educación (MEDUCA).

El certamen contó con la participación de 586 personas de diferentes instituciones, estratos sociales y organismos a nivel internacional, resultado los trabajos más destacados con la denominada mención honorífica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud