el-pais -

La Comarquita de La Chorrera, un foco de desnutrición crónica infantil

La mayoría de las casas de La Comarquita están construidas con hojas de zinc y madera. El suministro de agua es escaso y no hay centros médicos.

Eric Ariel Montenegro

 

Niños con desnutrición crónica y sin vacunas, fueron ubicados por personal médico del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), en La Comarquita, un poblado habitado por familias indígenas, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. 

 

Según las autoridades de salud, la mayor parte de esta población, la cual  ha emigrado de las zonas comarcales, enfrenta pobreza multidimensional.

 

Herminia Mariscal, directora interinstitucional de la CSS en Panamá Oeste, indicó que estas familias son reacias a buscar atención médica, convirtiéndose en una población de alto riesgo.

Leer también: ¡Lamentable! Muere menor ahogado en Changuinola

 

Pocos registraban la dosis de vacuna

En cada casa de La Comarquita, residen entre cuatro y seis menores, todos ellos con alto riesgo de desnutrición crónica, dijo la doctora Mariscal.

 

La funcionaria, indicó que en el 2019 se registró el fallecimiento de un infante, la cual vivía junto a otros 18 infantes dentro de una vivienda en precarias condiciones.

 

Una de las estrategias de los equipos de salud para reducir los niveles de desnutrición es la entrega de cremas nutricionales a las familias e instruirlas sobre los distintos programas de subsidios del Gobierno.

 

Durante la revisión de las tarjetas de vacunación, algunos de los menores de edad carecían del documento mientras que otros solo registraban la dosis de vacuna aplicada al salir del hospital.

 

Los equipos médicos del Minsa y la CSS detectaron además la necesidad de ejecutar programas de planificación familiar, para evitar embarazos de alto riegos entre mujeres, algunas de las cuales superan los cuatro partos.

 

La mayoría de las casas de La Comarquita están construidas con hojas de zinc y madera. El  suministro de agua es escaso y no hay centros médicos cercanos al igual que escuelas.

Leer también: Inicia exhumación de víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial