el-pais -

La Corte Suprema de Justicia admite otras cuatro demandas en contra del contrato minero

Una vez devuelto el expediente con el concepto del procurador, se publicará un edicto por tres (3) días en un periódico de circulación nacional.

Redacción Día a Día

Otras cuatro demandas de inconstitucionalidad presentadas contra la Ley 406 de 20 de octubre de 2023, por la cual se aprobó el contrato celebrado entre el Estado panameño y una empresa minera, fueron admitidas por magistradas sustanciadoras del Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).  

Este martes, las magistradas admitieron dos demandas de inconstitucionalidad, una presentada por un grupo de 13 profesionales del derecho, y la otra por la firma forense Estudio Jurídico Cedeño, acción similar fue efectuadas ayer lunes, pero por solicitudes hechas por los abogados Ernesto Cedeño Alvarado y Roberto Ruiz Díaz.

En todos los casos, las magistradas sustanciadoras corrieron traslado al procurador de la Administración y al procurador general de la Nación, respectivamente, para que en un término no mayor de diez (10) días hábiles ambos emitan sus conceptos.

Sobre este tipo de procesos, el artículo 2564 del Código Judicial establece que una vez devuelto el expediente con el concepto del procurador, se publicará un edicto por tres (3) días en un periódico de circulación nacional, para que en el término de diez (10) días hábiles, contados a partir de la última publicación, el demandante y todas las personas interesadas en el caso presenten sus argumentos por escrito, a través de un abogado.

La norma también fija que una vez que venza el término anterior, el magistrado sustanciador examinará todos los escritos que se hayan presentado y procederá a confeccionar un proyecto de decisión que pondrá a consideración de las magistradas y los magistrados que conforman la Corte Suprema de Justicia, quienes podrán presentar observaciones y consideraciones que serán analizadas en sesión del Pleno.

Tan solo el pasado viernes, el magistrado sustanciador Olmedo Arrocha, admitió una segunda demanda de inconstitucionalidad en contra del contrato minero, mientras que el despacho de la presidenta del Órgano Judicial de Panamá, María Eugenia López, admitió la primera.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos