el-pais -

La CSS y el Minsa piden a manifestantes respetar la labor del personal de emergencias

Llamaron la atención sobre el incidente registrado con una ambulancia en un cierre en Volcán, Chiriquí

Redacción Día a Día

El Ministerio de Salud, región de Chiriquí y los equipos de urgencias médicas manifestaron su preocupación, ante los hechos ocurridos recientemente en los que se ha visto involucrado el recurso humano y vehículos de emergencias, quienes en medio de las protestas han visto interrumpida su labor, al ser sometidos al escrutinio de manifestantes en algunos puntos.   

"La interrupción en el traslado de pacientes pone en juego no solo el desarrollo adecuado de las maniobras que deben ejecutarse para preservar la vida de este también puede crear un escenario de inestabilidad para el personal que está a cargo de tan delicada función", sostuvo Jahir Dangelo, coordinador regional de Emergencias Médicas del Minsa en esta provincia.     

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

Frente al inadmisible incidente registrado la noche del viernes en un vehículo que presta servicio de emergencias en el distrito de Tierras Altas, donde una dama ingresa a revisar internamente la ambulancia, Dangelo acotó que no solo se trata de un alto riesgo para el paciente o los funcionarios.  

"Nos preocupa además del recurso humano, la misma persona que en su conducta temeraria, desconoce qué tipo de situación o patología se atiende, si representa exposición o contagio, por lo que no es recomendable la apertura, intervención, manipulación o interrupción en las ambulancias, sobre todo si no es el personal idóneo" recalcó.   

Dangelo, reiteró su solicitud para que se les permita trabajar en condiciones seguras, ya que las emergencias no tienen distinción alguna, a la vez pidió de forma respetuosa que permitan el paso al personal de salud identificado, ya que esto es fundamental para poder brindar de manera ininterrumpida todos los servicios.

Por su parte, la Caja de Seguro Social (CSS) rechazó dicha retención e irrupción, asegurando que esto "pone en peligro la vida de seres humanos, viola normas nacionales e internacionales y contamina el interior y los equipos de estos vehículos". 

Reiteraron el llamado a los manifestantes para que permitan el paso expedito y seguro de las ambulancias, ya que de esto puede depender la vida de seres humanos.

"Igualmente, reiteramos que son falsos, temerarios e irresponsables los señalamientos de que en los vehículos de salud viajan policías y pertrechos para ser utilizados en represión", dice el comunicado de la CSS. 

Rechazaron también que los manifestantes contaminen el interior de las ambulancias y ponen en conocimiento de la opinión pública que en el incidente registrado en Volcán fueron hurtados los insumos del vehículo, que son indispensables para atender a los pacientes.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'