el-pais -

La diabetes se encuentra entre las diez principales causas de muerte en Panamá

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Panamá 450 mil personas padecen de diabetes.

REDACCIÓN Día A Día

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, que invita a reflexionar sobre esta enfermedad, que, aunque es prevenible y controlable, sigue afectando la calidad de vida de millones de personas en el mundo.

La Federación Internacional de Diabetes (FID) estima que actualmente 537 millones de personas viven con diabetes en el mundo, lo alarmante es que casi el 50% de estos casos no están diagnosticados, y la mayoría de las personas con diabetes (3 de cada 4) residen en países de ingresos bajos y medios.

 

La diabetes es una condición crónica que afecta la capacidad del cuerpo para regular el nivel de glucosa en la sangre y, si no se controla adecuadamente, puede derivar en complicaciones cardiovasculares y cerebrovasculares, así como daño renal y problemas de visión. Esta enfermedad se clasifica en tres tipos principales:

 

Diabetes tipo 1: se presenta cuando el cuerpo produce poca o ninguna insulina, generalmente diagnosticándose en la niñez o juventud. Las personas con este tipo de diabetes necesitan inyecciones diarias de insulina. Diabetes tipo 2: es la más común y ocurre cuando el cuerpo no utiliza la insulina de manera adecuada. Aunque se relaciona con la genética, también está influenciada por el estilo de vida y se puede prevenir con cambios en los hábitos diarios. Diabetes gestacional: se presenta durante el embarazo y desaparece tras el nacimiento del bebé en la mayoría de los casos. No obstante, estas mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.

 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Panamá 450 mil personas padecen de diabetes y, según los datos nacionales, la enfermedad se encuentra entre las diez principales causas de muerte en el país.

Adicionalmente, de acuerdo con el organismo multilateral, el número de casos de diabetes aumenta de forma paralela al incremento de factores de riesgo, como lo son el sobrepeso y la obesidad, que hoy en día afectan a más del 50% de la población panameña.

Aprender a identificar los síntomas de la diabetes es un paso esencial para lograr un diagnóstico y acceder al tratamiento de forma oportuna para iniciar el control de la enfermedad.

En ese sentido, las personas con esta enfermedad pueden presentar síntomas como la necesidad frecuente de orinar, sed intensa, pérdida de peso sin razón aparente, hambre constante, cansancio extremo, piel seca y llagas de lenta cicatrización.

"El Día Mundial de la Diabetes es una oportunidad para recordar que esta enfermedad, aunque crónica, es controlable y, en muchos casos, prevenible. La diabetes no tiene que limitar la vida de quienes la padecen; con una detección temprana y un control adecuado, es posible reducir significativamente el riesgo de complicaciones graves y mantener una buena calidad de vida. Es fundamental que los pacientes, junto a sus familiares, adopten un enfoque integral que combine el tratamiento médico con cambios en el estilo de vida, como una alimentación balanceada y ejercicio regular. Además, el bienestar emocional del paciente es clave; abordar la diabetes implica no solo controlar los niveles de azúcar en la sangre, sino también ofrecer apoyo para enfrentar los desafíos psicológicos que esta condición trae”, explica el Dr. Nelson Rodríguez, gerente médico en Sanofi.

 

Además de un tratamiento médico, que en algunos casos puede incluir terapias como la insulina, el control integral de la diabetes va más allá de la medicación, por lo que es fundamental adoptar un estilo de vida saludable con una alimentación balanceada y actividad física regular. Esta combinación permite mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de los rangos adecuados y, en consecuencia, prevenir complicaciones que deriven en afectaciones a órganos como el corazón, los riñones y la vista.

 

“Para diagnosticar la diabetes, es fundamental realizar un control regular de los niveles de glucosa en sangre. Detectar la diabetes a tiempo permite un mejor control y la prevención de complicaciones graves, como las enfermedades cardiovasculares, los problemas renales o las complicaciones en la visión. La diabetes, junto con el colesterol elevado y la hipertensión, constituye uno de los principales factores de riesgo cardiovascular”, menciona el Dr. Rodríguez.

 

Para muchos pacientes, la insulina es el medicamento más indicado para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Al iniciar una terapia con insulina, el paciente da un paso hacia el control de su salud, logrando los niveles de glicemia que le permitirán una vida plena y controlada. Los medicamentos, sin embargo, no son el único componente en el tratamiento; una estrategia integral de cuidados, que incluya cambios en el estilo de vida, es clave para lograr los objetivos de salud.

 

Ahora bien, desde la perspectiva de bienestar y calidad de vida de las personas con diabetes, es importante señalar que, según la FID, más de un tercio de los pacientes experimentan angustia relacionada con su condición y 2 de cada 3 pacientes temen desarrollar complicaciones derivadas de esta enfermedad, por lo que asegurar el bienestar emocional de los pacientes es crucial para un manejo integral y efectivo.

 

En este Día Mundial de la Diabetes, el especialista recalca que es vital recordar que esta enfermedad no tiene por qué limitar la vida de quienes la padecen, ya que, con un diagnóstico adecuado, educación sobre el manejo de la diabetes, apoyo familiar y un estilo de vida saludable, las personas con diabetes pueden llevar una vida plena y saludable.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'