el-pais -

La importancia de la idoneidad en la dermatología cosmética

En Panamá no se pueden realizar procedimientos inyectables si no se es médico, por lo que se debe tener un sentido de alerta y consciencia ante el ofrecimiento de cualquier procedimiento.

Mellibeth González / megonzalez@epasa.com

Un sinnúmero de procedimientos en dermatología cosmética se realizan por todo el país, muchos de ellos, a manos de personal no idóneo, lo que termina afectando la salud de quienes van en busca de mejora.   La preocupación por estos casos ha sido tanta, que durante el 2015, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió una nota informativa de seguridad para recordar la Resolución No. 9 de 23 de noviembre de 2009 emitida por el Consejo Técnico de Salud, donde los salones y salas de belleza, estéticas, gimnasios, spa, centros de estética y similares, tienen prohibido realizar tratamiento invasivos e intervenciones quirúrgicas en el cuerpo humano como la crioterapia, mesoterapia, lifting, peeling, relleno de arrugas, lipoescultura y otros 19 procedimientos más.   Una de las profesionales que abordó el tema recientemente durante un taller, fue la dermatóloga cosmética, Jaclyn Guardia, miembro idóneo de la Asociación Panameña de Dermatología, quien recordó que "se piensa que inyectar es solo poner un producto", sin embargo, se debe tener la formación médica, conocer la anatomía, el cuerpo, los procesos para controlar hemorragias, el comportamiento de los medicamentos y sus efectos, no solo en la piel, sino en todo el organismo, por lo que la formación es importante", más aún cuando la dermatología es amplia, pues se ven más de 3 mil enfermedades en cabello, piel y uñas.   Guardia recordó que en Panamá no se pueden realizar procedimientos inyectables si no se es médico, por lo que se debe tener un sentido de alerta y consciencia ante el ofrecimiento de cualquier procedimiento por más benigno o inocuo que parezca.   "Se debe buscar referencias de conocidos, centros que tengan experiencias, páginas de las asociaciones médicas a ver si ese médico pertenece a esa asociación...", recomendó.

De acuerdo con Guardia, el procedimiento más común, y que de hecho, aumentó tras la pandemia de COVID-19, es la toxina botulínica, conocida como botox, seguido de los rellenos de ácido hialurónico. Precisamente, con la pandemia, también incrementaron los tutoriales sobre cuidados de la piel, un factor con el que también han tenido que batallar los profesionales.   "...Han tenido un impacto, porque se habla desde la falta de conocimiento: van recomendando productos o estigmatizando ciertos procedimientos sin conocer a fondo, y a nosotros nos ha tocado salir a los medios y a las redes sociales para dar información correcta, porque en internet hay mucha información, pero siempre nos gusta orientar a que sean fuentes más idóneas", dijo.

La especialista mencionó que existen varios productos en el mercado y se debe tomar en cuenta las posibles reacciones de la piel ante sus ingredientes: alergias o irritaciones que posiblemente se conviertan en manchas o cicatrices. Guardia recomendó acudir a un dermatólogo y no experimentar ni automedicarse.   De hecho, la doctora Guardia realizó un taller para periodistas denominado "Dermatología Cosmética al Desnudo: Descifrando los Enigmas del Rejuvenecimiento Facial" donde se explicaron temas como los pilares fundamentales del rejuvenecimiento facial, las nuevas tendencias y tratamientos novedosos que transforman la industria de la dermatología cosmética y la importancia de la idoneidad en dicha rama.

  Comprobar idoneidad   En el 2018 el Ministerio de Salud (Minsa) activó la aplicación “Consejo Técnico” de manera gratuita para teléfonos celulares, sin embargo, hace varios años que no funciona. La plataforma permitía conocer el número de idoneidad del médico, por lo que ahora resulta difícil para la población corroborar si el personal que atiende es idóneo.   Este medio contactó al departamento de Relaciones Públicas del Minsa, que informó que el tema solo podría ser abordado por Melva Cruz, presidenta del Consejo Técnico, a quien se le haría la consulta, sin embargo, al momento de la publicación de esta nota no se logró una respuesta.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial