el-pais -

'La noche en que fueron abrazados', el encuentro con los que duermen en la calle

Uno cree que lo principal que ellos necesitan es la comida. Sin embargo, hay otros vacíos en ellos. Hoy es el Día Internacional del Voluntariado.

Didier Hernán Gil

 

Era la noche del pasado 27 de noviembre mientras muchos panameños descansaban.

El teatro Gladys Vidal del Municipio de Panamá fue el punto de encuentro. Allí 50 personas entre voluntarios, pastores y capellanes se sumaron para hacer la primera jornada de atención a personas de la calle. Había jóvenes del Club Leo de Panamá y médicos voluntarios.

Luego se trasladaron a la Iglesia Bautista Calvario, ubicada en Calle N de San Miguel, Calidonia.

Los indigentes acudieron al llamado.

 

Lea también: Vlady Foster: 'El negro no trae más cajas de sorpresas'

 

Una vez compartían sus datos personales, le dieron un kit de aseo personal y pasaban a los baños. Le dieron ropa y alimentos. También se les compartió enseñanzas bíblicas y hubo tiempo para escucharles.

Sesenta y dos personas que viven en las calles fueron atendidas, de los cuales solo tres dicidieron voluntariamente ingresar a Remar.

En esta jornada estuvo la vicealcaldesa del distrito capital, Judy Meana. Ella sabía que tenía que estar dispuesta a atender, conversar y abrazar a estas personas.

Uno cree que lo principal que ellos necesitan es la comida, narró la funcionaria.

Sin embargo, notó que hay otros vacíos en ellos.  En este mismo recinto estaba el representante de Calidonia, Ramón Ashby, y su equipo de trabajo social. Ellos también dieron abrazos a los que duermen en la calle.

 

Entérate: 'La Bibi': 'Este año ha sido para enseñarme'

 

Fue un momento muy significativo para todos

Al estrecharle la mano, sus rostros eran de alegría, se sentían especiales porque alguien los tomaba en cuenta. Algunos lloraron de emoción.

Hablar de sus vidas y recibir un abrazo fue emotivo. Sintieron el calor humano.

Fueron felices. Se les trató con cariño, con dignidad, aunque fueran drogodependientes.

De acuerdo con Meana, esta experiencia permitió humanizar la condición en que viven. Muchos de ellos se alimentan de la basura.

 

Chequea esto: 

 

Ahora, ¿cuál es el siguiente paso?

La Alcaldía de Panamá tiene la Dirección de Gestión Social, pero no pueden solos.

Es por eso que impulsan una red interinstitucional, que coordinará con el alcalde capitalino, José Luis Fábrega, temas de seguridad y otros aspectos sociales.

La vicealcaldesa Meana indicó que se tiene previsto construir un albergue para estas personas en Pacora. Un sitio donde se le ofrezca capacitación, servicios de enfermería, de tal manera que se ofrezca una rehabilitación completa.

Allí será referidos, especialmente los que no tienen familia, voluntariamente.

También se atenderán a pacientes con problemas mentales. Se encontraron casos y amerita medicarlos.

La edificación de este centro tiene una razón de ser. Y es que las organizaciones que atienden estos casos están a su máxima capacidad. Ante esta situación, se planteó la necesidad de hacer un censo real para saber cuántas personas están en las calles. Se estima que unos 600, quienes necesitan rehabilitarse.

 

Lea también: ¡Papi, tienes todo nuestro apoyo!

 

Para tomar en cuenta...

Efectivamente toca mejorar los baños donde se asearon, seccionarlos hombre y mujer. También tocar las puertas de la empresa privada para sumar esfuerzos con este proyecto. Algunos de ellos aplicaron para hacer el trámite y recibir su cédula. Tres de ellos decidieron ingresar a Remar y rehabilitarse.Debe haber una mayor sensibilización ciudadana.

600Personas viviendo en las calles de la ciudad capital es el estimado de las autoridades. Por eso quieren censarlos para conocer datos más reales.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'