el-pais -

La pandemia dispara el número de fraudes bancarios por internet en México

En total, el organismo recibió más de 76.000 denuncias de usuarios de la banca por posibles fraudes, sin importar si se trataron de estafas electrónicas u otro tipo de estafa. 

Redacción EFE

México cerró el año 2021 con un incremento del 52 % en las denuncias de fraudes bancarios por internet con respecto a 2020 al situarse en 24.215 reclamaciones, según informó este jueves a Efe la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). 

En total, el organismo recibió más de 76.000 denuncias de usuarios de la banca por posibles fraudes, sin importar si se trataron de estafas electrónicas u otro tipo de estafa. 

 

También puedes leer: Banco Hipotecario Nacional ya no recibe pagos a través de e-Pago

Lo anterior, en medio de un alza generalizada durante la pandemia en el número de reclamaciones totales ante la Condusef, que llegaron a las 252.170, un 31 % superior a las notificadas durante el año anterior. 

En el caso de la banca, el grueso de las quejas se concentra en la banca múltiple (95,6 %), es decir, aquella que ofrece distintos productos como cuentas de cheque, débito, ahorro y crédito. 

Otra forma de comprobar cómo la pandemia ha aumentado las estafas en línea es considerando el porcentaje con respecto al total de denuncias. 

En 2019, las reclamaciones por ciberfraudes concentraban el 13 % de las quejas, pero este número subió 20 puntos porcentuales en dos años para llegar a representar el 33 % en 2021. 

Mayor actividad en línea 

La emergencia sanitaria incrementó la actividad de los usuarios de la banca en línea. 

“No podemos olvidar que 2020 y 2021 fueron años atípicos por la pandemia y el cierre de oficinas. Sin embargo, notamos que este es un problema constante”, señaló a Efe Jesús Chávez Ugalde, director de Análisis y Estadísticas de Servicios y Productos Financieros de la Condusef. 

Si en 2019 la Condusef recibía en torno a 1.000 reclamaciones mensuales por fraudes electrónicos, esta cifra se duplicó en 2021. 

La gran mayoría de las estafas se detecta por transferencias no reconocidas. 

Este tipo de prácticas alcanzaron las 17.843 en 2021, cuando dos años antes apenas superaron las 9.000 y las 11.000 en 2020. 

“Originalmente, no sabíamos el origen de este problema; sabíamos que pasaba, pero desconocíamos de dónde venía”, apuntó Chávez. 

El 35 % de las transferencias electrónicas no reconocidas se originaron a partir de llamadas telefónicas en donde un criminal se hace pasar por un trabajador del banco. 

De acuerdo con las propias instituciones financieras, este "modus operandi" es cada día más extenso. 

Para tratar de paliar el problema, los bancos han intensificado sus campañas para advertir a la gente sobre estas prácticas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el dinero robado no se puede restituir aunque los clientes hagan una denuncia en el banco. 

 

También puedes leer: 16 años después de la muerte de Ñato Califa, ¿está la Cumbia Chorrerana moribunda?

 

La Condusef indica que solo el 29 % de las quejas formales por transferencias electrónicas no reconocidas termina con un fallo a favor del cliente. 

En el caso de compras por internet fraudulentas (5.164 en 2021), las resoluciones favorables apenas alcanzan el 47 %. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud