el-pais -

¡La tuberculosis es una amenaza seria para la salud! Preocupan las cifras que se registran en Panamá

Diariamente 4,000 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y cerca de 28.000 enferman de esta enfermedad prevenible.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Cada año, el 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la enfermedad, y para intensificar los esfuerzos para acabar con esta epidemia mundial.

La fecha marca el día en que, en 1882, el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad.

En el mundo para el año 2021 se han presentado 10.6 millones de enfermos nuevos al año, de los cuales 1.6 millones fallecieron por esta enfermedad. Diariamente 4,000 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y cerca de 28.000 enferman de esta enfermedad prevenible y curable. Los esfuerzos mundiales para combatir la tuberculosis han salvado unos 74 millones de vidas desde el año 2000.

En Panamá, datos de Epidemiología del Ministerio de Salud muestran que hasta la semana epidemiológica 49 (del 4 al 10 de diciembre) se contabilizaban en el país 1,422 casos de tuberculosis pulmonar y 174 de tuberculosis extrapulmonar —causada por Mycobacterium tuberculosis—.

La tuberculosis es una amenaza seria para la salud, especialmente para las personas que tienen el VIH. Esto significa que Panamá se encuentra tanto en incidencia como en mortalidad, por encima de la media de América Latina y El Caribe de 45 casos por cada 100,000 habitantes y 4.5 muertes por cada 100,000 habitantes. 

El lema del Día Mundial de la Tuberculosis en 2023 es «Sí, podemos poner fin a la tuberculosis».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos insta en conjunto a infundir esperanza y promover el liderazgo al más alto nivel, el aumento de las inversiones, la aplicación más rápida de las nuevas recomendaciones de la OMS, la introducción de innovaciones, la adopción rápida de medidas y la colaboración multisectorial para combatir la epidemia de tuberculosis. 

Además, en este año se debe aprovechar la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la lucha contra la tuberculosis para dar más visibilidad y lograr mayores compromisos políticos.

La OMS invita a los países a impulsar los progresos antes de dicha reunión y, junto con sus asociados, hace un llamado a la acción de los Estados Miembros para que apliquen cuanto antes los nuevos esquemas terapéuticos orales más breves que recomienda la Organización para tratar la tuberculosis farmacorresistente. 

Panamá será anfitrión de la Cumbre de Parlamentarios de las Américas en contra de la Tuberculosis, a realizarse los días 24 y 25 de abril.

Esta Cumbre es una iniciativa de la Asamblea Nacional de Panamá, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Panameña Antituberculosa, AIDS Healthcare Foundation y la Coalición de Tuberculosis de las Américas. 

El 2023 se convierte entonces en una gran oportunidad para divulgar y dar mayor visibilidad a los esfuerzos locales y globales contra la tuberculosis, en un mes de marzo que año tras año se conmemora en el mundo, pero que en esta oportunidad se convierte en el preámbulo de la Cumbre de Parlamentarios de las Américas que organiza la Asamblea de Nacional de Panamá y une autoridades de muchos países, que permitirá lograr un compromiso político importante con miras a la Asamblea General de las Naciones Unidas donde se llevará cabo la Reunión de Alto Nivel sobre Tuberculosis. De esta manera, nuestro país podrá demostrar avances, compromisos pendientes y desafíos importantes en esta lucha. 

Conozca más de la labor de AHF Panamá en favor de la salud pública en el país en https://pruebasvihpanama.org/ 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris