el-pais -

Le rinden homenaje a fallecidos por el covid-19 en Panamá Oeste

Se realizó la siembra de árboles guayacán y se estableció el 1 de abril de cada año, como fecha de memoria de los fallecidos a causa del covid-19.

Eric Montenegro

La dirección regional del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Panamá Oeste, rindió un homenaje póstumo al personal sanitario fallecido durante la pandemia del covid-19 que aún azota al país.

 

Igualmente se hizo recordación de las 1,010 personas residentes en esta provincia y que fallecieron a causa de esta enfermedad.

 

Cuatro trabajadores de la salud perdieron la vida y muchos otros aún tienen secuelas tras un año de la pandemia, indicó el Dr. Kevin Cedeño, director regional del Minsa, en esta provincia.

 

El Dr. Cedeño, dijo ser uno de los sobrevivientes del covid-19, al estar por varias semanas recluido en el hospital Nicolás Alejo Solano, incluso en estado delicado.

Leer también: Capacitarán a surfistas en rescates acuáticos

 

El personal sanitario que perdió la vida en la lucha contra la pandemia es un ejemplo de sacrificio y entrega tal como lo exige la profesión dijo el Dr, Cedeño, al dirigirse a los familiares del personal sanitario fallecido.

 

Durante el acto de recordación se realizó la siembra de árboles guayacán y se estableció el 1 de abril de cada año, como fecha de memoria de los fallecidos a causa del covid-19.

 

El Dr. Cedeño, insistió además en la urgencia de que los adultos mayores de 60 años, que residen en el distrito de Arraiján, acudan a vacunarse, en los 17 centros habilitados.

 

Por su parte, la Dra. Yamilka Abad, directora medica del hospital Nicolás Alejo Solano, indicó que el descenso en el número de contagios ha permitido al nosocomio recuperar áreas para la atención de otras dolencias.

 

La unidad de cuidados intensivos (UCI) se mantiene cerrada al no tener pacientes, lo cual ha permitido realizar reparaciones en tanto que la sala dos de covid también fue cerrada temporalmente.

 

La sala tres continúa funcionando para pacientes en tránsito mientras se completan los estudios médicos y se decide a qué sala serán remitidos; la sala cuatro, aún está alojando a pacientes covid positivos.

 

La Dra. Abad informó además que la sala cinco es ahora una sala de cirugía para ortopedia, la sala siete vuelve a ser un área de espera para consulta externa y la sala siete para hospitalización de especialidades.

Leer también: Sandra Sandoval llega a los 51 añitos y se ve como una chiquillona

La sala ocho que fue habilitada en el comedor del hospital nunca fue puesta en operación ante la falta de pacientes.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino asiste a la Carrera Internacional 2025 y respalda el desarrollo del automovilismo en Panamá

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

Mundo El papa sigue en estado crítico, presenta una insuficiencia renal leve y necesita oxígeno

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.