el-pais -

Los incendios forestales se multiplicaron por 10 en verano de 2019 en Panamá

Actualmente el castigo con cárcel por incendio forestal es de 1 a 3 años, y en la mayoría de los casos los imputados pagan multas.

EFE

Los incendios forestales arrasaron cerca de 75.000 hectáreas durante el verano de 2019 en Panamá, 10 veces más que en el mismo período del año anterior, dijeron este lunes las autoridades, que alertaron que se prevé para el 2020 una sequía "severa" que puede empeorar la situación. 

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, tildó de "muy alarmante" el registro de incendios durante pasado verano, estación que en Panamá va formalmente de enero a abril, aunque en los últimos años se ha llegado a extender hasta mayo.

Un fuente del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) precisó a Efe que la mayoría de quemas registradas se dieron entre febrero y abril pasados.

Leer también: El Canal de Panamá... 20 años en manos panameñas

 

Regiones más afectadas son...

La directora de riesgos ambientales del MiAmbiente, Helvecia Bonilla, detalló que en el 2018 se registraron 1.035 quemas que afectaron 7.500 hectáreas.

"Este año se han dado 1.117 incendios de masa vegetal" durante época seca, para un total de 74.890 hectáreas afectadas según las estadísticas oficiales, agregó la funcionaria, y precisó que 57 de los incendios fueron en áreas protegidas.

Las regiones más afectadas son la selvática provincia de Darién, Coclé (centro) y Panamá Este, mientras que las causas son la tradición agrícola de quemar herbazales, premeditación con fines de desforestar e incluso piromanía.

"Teníamos un joven en el interior que le gustaba ver los carros de bomberos, entonces incendiaba para verlos en actividad. Hay cazadores que para atrapar animales en el verano prenden" fuego, relató Bonilla.

El ministro Concepción anunció que ante la situación se presentará en segundo semestre del 2020 ante el Parlamento unicameral un proyecto ley para incrementar las penas por delitos ambientales como los incendios.

Actualmente el castigo con cárcel por incendio forestal es de 1 a 3 años, y en la mayoría de los casos los imputados pagan multas para evitar la prisión, explicaron las autoridades.

"Los delincuentes ambientales deben ir a la cárcel", dijo el ministro, y argumentó que debe ser así ante el aumento de los incendios y las consecuencias que tiene en el país crisis climática.

Leer también: Capturan a miembro activo de la Mara Salvatrucha en Arraiján

 

El 2020 menos agua

En ese sentido, la ingeniera Bonilla recordó a Efe señaló que aunque "la lluvia cae en este país en cantidades industriales, este año fue 30 % de 40 % menos".

Para el 2020 "el suelo tendrá menos agua, al acercarse un verano y con menos agua en la capa freática en el subsuelo, la sequía será severa", alertó Bonilla.

Panamá experimentó este año una fuerte sequía, con un déficit lluvias del 27 % en la Cuenca del Canal de Panamá, según datos de este ente público autónomo.

 

Leer también: Una tradición que no muere, los muñecos de año viejo
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk