el-pais -

Martinelli tilda de 'locura' millonaria indemnización pedida por querellantes

"Si me condenan políticamente es el Estado panameño el que tiene que pagar, porque yo era presidente".

EFE

 

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, preso mientras es procesado por una causa de escuchas ilegales, tildó de "locura" que varios querellantes hayan solicitado casi 56 millones de dólares en indemnizaciones.

 

Vea: Destituyen a director de la cárcel La Joyita

"Qué locura este juicio político, con las locuras que he escuchado", dijo este miércoles 1 de agosto Martinelli en el marco de la audiencia de fase intermedia o acusación que enfrenta por la supuesta interceptación ilegal de las comunicaciones a más de un centenar de personas durante su Administración (2009-2014).

En la sesión, cuatro de los seis querellantes pidieron al exjefe del Estado un resarcimiento que suma casi 56 millones de dólares.

"Si me condenan políticamente es el Estado panameño el que tiene que pagar, porque yo era presidente. ¡Qué locura!", expresó Martinelli, tras reiterar que es "inocente" de todo lo que se le acusa.

Martinelli, de 66 años, se enfrenta a una pena de 21 años según el escrito de acusación presentado en octubre de 2015 por el magistrado fiscal, Harry Díaz, quien lo sustentó en el marco de esta fase intermedia, que comenzó el pasado 25 de junio y al término de la cual el magistrado juez de Garantías, debe llamar a juicio.

Díaz pide para Martinelli 4 años de cárcel por el delito de interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial; 4 por persecución y vigilancia no autorizadas, 3 años por peculado de uso, y 10 años por peculado por sustracción o malversación.

 

Además: Papa Francisco critica idolatrías actuales a la carrera, la belleza y el dinero

El expresidente se fue de Panamá el 28 de enero de 2015, el mismo día que le fue abierta la primera de cerca de 10 causas penales por el Supremo del país, aunque su defensa asegura que solo podrá ser procesado por las interceptaciones ilegales como estableció la extradición, aprobada con base en el principio de especialidad previsto en un tratado bilateral.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos