el-pais -

Más de 5,900 mujeres en Panamá desarrollan emprendimientos sostenibles

En la comarca Ngäbe Buglé 2,550 mujeres realizan proyectos agrícolas y avícolas con resultados satisfactorios.

Redacción

 

En Panamá miles de mujeres son emprendedoras, y lo más destacable que son emprendimietnos sostenibles.

 

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que 5,913 mujeres de todo el país realizan emprendimientos sostenibles a través del programa de Redes de Familia que impulsa dicho ministerio en áreas rurales.

 

El trabajo que realizan estas mujeres le genera beneficio directo a 29,565 personas que viven en su entorno. Además, con su trabajo contribuyen a la seguridad alimentaria del país al producir alimentos de primera necesidad.

Leer también: ¡Espectáculo sin su reina! Grandes estrellas le dieron vida al jubileo de Isabel II

 

La comarca Ngäbe Buglé es el lugar en donde se desarrollan la mayoría de estos emprendimientos donde 2,550 mujeres tienen proyectos agrícolas y avícolas con resultados satisfactorios. Luego está la provincia de Veraguas con 616 proyectos liderizados por mujeres, le sigue Coclé con 505 y la comarca Emberá Wounaan con 404 emprendimientos femeninos.

 

A las mujeres que emprenden proyectos avícolas (que se compone de hasta 10 familias) se le entrega 100 pollos de engorde, alimentos, vitaminas, herramientas y asesoría de técnicos calificados. Los resultados han sido satisfactorios. Al término de siete semanas los pollos de las granjas alcanzan el peso promedio de cinco libras. Cada granja o proyecto genera ventas por 625 dólares.

 

Mientras que, las familias que se dedican a proyectos agrícolas reciben un kit que contiene 14 diferentes tipos de semillas, entre ellas, camote, arroz, plátano, yuca, ñame, maíz, habichuela, pimentón, repollo, zanahoria, tomate, zapallo, papa y frijol. Incluye herramientas como azadón, machete, coa, hilo bananero y bomba de expansión.

 

Desde julio de 2019 se ha invertido 3,149,750.00 balboas en proyectos instalados en 10 provincias, 48 distritos, 4 comarcas indígenas y 143 corregimientos de los cuales 122 corresponden al Plan Colmena que presentan altos índices de pobreza.

Leer también: Piqué considera que la ruptura con Shakira se debió al 'desgaste de la relación'
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'