el-pais -

Médicos de Panamá rechazan compras de insumos contra COVID-19 sin asesoría

Los médicos recomendaron al Ejecutivo de Laurentino Cortizo que ordene mediante un decreto la "conformación de un comité científico ad honorem".

EFE

 

Un prestigioso comité médico de Panamá rechazó que el Gobierno haga compras de insumos para combatir el COVID-19 sin asesoría científica y con "condiciones gravosas de precios" como, aseguró, ocurrió con 100 respiradores portátiles que al final no se adquirirán tras la apertura de una investigación judicial por su exorbitante precio.  

 

La compra a un proveedor no identificado oficialmente de 100 respiradores portátiles con valor de 48.950 dólares cada uno desató una lluvia de críticas en Panamá y llevó este sábado a la Fiscalía a abrir un expediente por la "presunta comisión de delito Contra la Administración Pública", tras lo cual el Gobierno anunció la suspensión de la transacción porque la empresa no puede cumplir.

 

El Comité Nacional de Guías COVID-19, que integran médicos especialistas que atiende a pacientes con esta enfermedad, pidió que se suspendan de manera "inmediata" presentes y futuras compras para combatir la pandemia "que vuelvan a realizarse en condiciones gravosas de precio, sin consulta ni concordancia con criterios técnicos emitidos por especialistas". 

 

"Es imperativo evitar compras inadecuadamente consultadas y no asesoradas, como a todas luces ha ocurrido en este caso, discordantes por completo con las necesidades reales que enfrentarán ahora y en el futuro nuestros pacientes", indicó el comité en un comunicado difundido este domingo. 

Leer también: Confirman primera muerte por COVID-19 en Los Santos

 

Dará su visto bueno a las compras públicas

Los equipos portátiles que ordenó el Gobierno no son los que necesitarán la mayoría de los pacientes que requieran de ventilación asistida, dijeron los galenos, y aseveraron que, en todo caso "es perfectamente factible que el Estado pueda" conseguirlos "a precios sustancialmente inferiores (...) y en un tiempo de días o semanas, y no de meses".

 

La garantía de que los equipos portátiles -que antes de la pandemia constaban entre 6.000 y 10.000 dólares- llegarán en 10 días hábiles al país determinó el precio final, había dicho el Ejecutivo, al destacar que los respiradores "se han vuelto el bien de mayor demanda a nivel mundial" debido a la crisis sanitaria.

 

Los médicos recomendaron al Ejecutivo de Laurentino Cortizo que ordene mediante un decreto la "conformación de un comité científico ad honorem integrado por cinco profesionales médicos y científicos" para que estudie y emita "concepto favorable acerca de la viabilidad y condiciones de adquisición de insumos y equipos médicos que se requieran para la atención de esta pandemia". 

 

Este comité científico dará su visto bueno a las compras públicas "tomando en consideración los lineamientos y orientaciones que ha recomendado a este respecto la organización Transparencia Internacional", dijeron los galenos.

Leer también: Detectan a sujetos bajo efectos del alcohol y violando la cuarentena en Boquete

 

"Es necesario preservar, en todo momento, la confianza de la ciudadanía en las actuaciones de las autoridades gubernamentales, para garantizar el respeto y acatamiento de las medidas ordenadas por el Comité Asesor Científico para el manejo efectivo de la crisis", alertaron los médicos panameños.

 

Por ello, los médicos pidieron "encarecidamente tanto al Gobierno como al sector privado habilitar de inmediato las medidas necesarias para impedir la corrupción, generar a la brevedad la formación del Comité Científico aquí solicitado, y no entorpecer por intereses ajenos a la transparencia y a la salud del panameño la ayuda adecuada" durante esta pandemia. 

Leer también: En Herrera, rehabilitan caminos rurales
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk