el-pais -

Médicos Sin Fronteras refuerzan equipos de atención en Panamá

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reforzado por ello sus equipos médicos en Bajo Chiquito, la primera población panameña a la que llegan los migrantes.

Redacción web

Más de 11.000 personas migrantes llegaron a Panamá desde Colombia en el mes de junio, la cifra más elevada en lo que va de año y altamente inusual en un mes de plena estación de lluvias cuando cruzar la jungla tropical del Darién se hace todavía más peligroso.

 

También puedes leer: A Matt Damon lo prendió la hija por usar insulto para homosexuales 

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reforzado por ello sus equipos médicos en Bajo Chiquito, la primera población panameña a la que llegan los migrantes después de días de ardua caminata por las montañas y en las Estaciones de Recepción de Migrantes (ERM) de Lajas Blancas y San Vicente, donde han llegado a ofrecer cerca de 14.000 consultas desde el inicio de su intervención, a finales de mayo. 

La intervención de MSF cuenta ahora con 15 trabajadores entre personal médico y de enfermería, de psicología y logistas, que han posibilitado hacer frente al número de consultas médicas demandadas y que en el mes de julio sobrepasó las 6.000 consultas.

La mayoría de ellas son producto de laceraciones por caídas, afectaciones cutáneas por picaduras y afectaciones en los pies, fruto de largas caminatas en terreno húmedo y embarrado. Sólo en el mes de julio se ha facilitado la evacuación por urgencia médica a 14 pacientes.

Además de las condiciones extenuantes de una ruta en la que hay que atravesar montañas y precipicios y atravesar ríos ahora crecidos por las lluvias, los migrantes continúan relatando cómo son objetivo de bandas criminales que los asaltan, roban sus pertenencias e incluso la comida que llevan para el camino.

88 mujeres han reportado haber sido agredidas sexualmente al ser registradas en busca de dinero y con frecuencia, haber sido objeto de violación.

Los equipos de MSF, además de ofrecer servicios médicos, también disponen de psicólogos que atienden a los migrantes, afectados por lo vivido en la selva, donde en muchas ocasiones relatan encontrarse con cadáveres de personas que han sufrido caídas mortales o se han ahogado en crecidas de ríos.

 

También puedes leer:  El dulce regalo de cumpleaños que Harry le dio a Meghan Markle

 

En total, los psicólogos de MSF han atendido 411 consultas individuales y 154 en grupo de salud mental. 

“Seguimos siendo testigos del enorme flujo de migrantes por el Tapón del Darién, pero lo que nos indigna es seguir siendo testigos del nivel de desprotección de esta población, que sufre ataques y agresiones sexuales en el camino. Es por ello que pedimos a los gobiernos involucrados, de Colombia y Panamá, protección para la población migrante en una ruta que sea segura”, explica coordinador de terreno de MSF en Panamá, Raúl López.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris