el-pais -

MiBus logra un aumento de 45% en la demanda de pasajeros en la zona Este

Unos 85 mil pasajeros al día se movilizan en las nuevas rutas complementarias de la zona Este.

Redacción web

Tras cumplirse tres meses desde la implementación del Plan de Modernización de la Red del Este, y la entrada de la Línea 2 del Metro de Panamá, resultados de evaluaciones de la operación demuestran que más usuarios están utilizando los servicios de MiBus en la Ciudad de Panamá y San Miguelito.

 

Ver más: Comisión de salario mínimo analizó la perspectiva social de Panamá 

 

Con  las nuevas rutas complementarias en comunidades donde no existía un servicio de transporte regular, como Buena Vista, San Antonio y El Crisol, se registra una movilización de 85.000 usuarios al día, a diferencia de 39.000 al día, previo a la entrada de la Línea 2. Estos datos muestran un 45% de aumento en la demanda de pasajeros en la zona Este, y la recién modificada ruta N205 Veranillo – El Balboa, que brinda conectividad entre el Norte y el Sur.

Buscan seguir brindando un buen servicio 

La empresa MiBus asegura que sigue en crecimiento, al lograr transportar 17 millones de usuarios en julio 2019, siendo el mes con mayor cantidad de usuarios movilizados en lo que va del año. Así mismo, la demanda de pasajeros aumentó en 1.75% respecto a julio 2018.

Como parte de los esfuerzos que se están realizando para lograr la meta, se ha estado llevando a cabo una reestructuración del esquema de movilización de los usuarios, pasando de un sistema de rutas principalmente troncal, por Vía España, Tumba Muerto y Transístmica, desde las diferentes barriadas en el Este, a un sistema de conectividad, con puntos estratégicos de transferencia entre rutas, como son: Zona Paga 24 de Diciembre, Zona Paga Pedregal y Estación Cincuentenario.

 

Ver más: Se entrega orden de proceder para proyectos viales de Salamanca en Colón 

En estas ubicaciones, los usuarios pueden encontrar diferentes  opciones de rutas, teniendo el beneficio de transbordo gratuito, con el que pueden abordar hasta dos buses adicionales por el costo de B/. 0.25 centavos. De esta manera, se ha logrado una mayor eficiencia en el uso de los buses, al generar una mayor frecuencia con rutas más cortas y de menor tiempo de ciclo.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk