el-pais -

Ministerio de Ambiente pide no alimentar a mapaches en la Cinta Costera

Aunque los mapaches se vean tiernos y cariñosos, son animales fuertes, que pueden ser agresivos al verse amenazados.

Redacción

 

La directora de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, Shirley Binder, pidió a la población no alimentar las manadas de mapaches en la Cinta Costera, la Calzada de Amador y otras áreas residenciales de las Áreas Revertidas, una práctica creciente.  

La funcionaria dio conocer su preocupación por los efectos negativos que ello representa para la fauna silvestre. “Queremos hacer un llamado de atención a la población para que no alimente a los animales silvestres.  Entendemos y agradecemos mucho a quienes se preocupan por su bienestar ofreciéndoles alimentos, al verla como una acción noble de conservación; pero lejos de ayudarlos causa un desequilibrio ecológico en donde los mayores perjudicados son los animales”, dijo Binder, agregando que como Ministerio no se quisieran tomar medidas para su reubicación.

Disney Fajardo, jefe del Departamento de Biodiversidad de MiAMBIENTE, área que maneja el aspecto técnico y científico del tratamiento de la vida silvestre destacó, que las personas no deben preocuparse por la alimentación de estos animales. “Ellos tienen la capacidad de alimentarse de gran variedad alimentos como crustáceos, insectos, huevos, frutas, vegetales, y tienen excelentes características para nadar y trepar, con un agudo sentido del olfato, aseverando que donde quiera que se encuentren pueden alimentarse por sí mismos, dijo Fajardo.

Leer también: Tesorero municipal de Colón solicita que se apruebe el no pago de intereses

 

Pueden ser agresivos

Por otro lado, Mariana Parks médica veterinaria del Departamento de Biodiversidad, enfatizó en otros aspectos que al alimentar animales silvestres se altera la forma en que los animales se desplazan; lo que afecta sus patrones de distribución, ocasionando más presencia de animales en un solo lugar, provocando más peleas y heridas entre ellos, poniendo en riesgo la vida de ciertos individuos del grupo.

Según Parks, aunque los mapaches se vean tiernos y cariñosos, son animales fuertes, que pueden ser agresivos al verse amenazados, y su proximidad y cercanía al entorno humano representa un riesgo  zoosanitario,  es decir puede aumentar el contagio de transmisión de enfermedades a las personas o viceversa, e incluso de animal a animal, en caso de interacción con mascotas.

Leer también: Bocatoreños recuperados de COVID-19 donan plasma convaleciente 
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris