el-pais -

Ministra de Educación presenta vista presupuestaria para el año 2020

En cuanto a mantenimiento, para el próximo año, se podrá intervenir un 60%, que implica unas 175 escuelas de las 375 que se habían planificado.

Redacción web

El Ministerio de Educación sustentó ante la Comisión de Presupuesto  de la Asamblea Nacional, la vista presupuestaria de la institución para la vigencia fiscal 2020, que  asciende a 1,797 millones de balboas. La cifra incluye 1,596 millones de balboas en funcionamiento y 200 millones de balboas en inversiones.

 

Ver más: Dwayne Johnson, 'La Roca', anuncia su regreso a la WWE 

 

La ministra de  Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que la entidad  había solicitado 2,203 millones de balboas para el  presupuesto del próximo año y el recorte de 407 millones de balboas impactará en el caso del  funcionamiento, la contratación de servicios personales por un monto de 49 millones de balboas  y nutrición escolar por 10 millones de balboas.

En cuanto a mantenimiento, para el próximo año, se podrá intervenir un 60%, que implica unas  175 escuelas de las 375 que se habían planificado con el anteproyecto de presupuesto inicial.

“Se  priorizará en el mantenimiento y las reparaciones necesarias para el inicio del año lectivo que arranca la segunda semana del mes de febrero”, enfatizó.

 

Hay que esperar las nuevas propuestas 

 

Para reducir la brecha de inequidad, se incorporaron seis proyectos que van a impulsar políticas  de equidad, calidad, inversión y perfeccionamiento docente en el 2020 que son: Academia Panamá para el futuro, Estudiar sin hambre, Centro de capacitación para enseñanza del inglés,  Desarrollo integral de la primera infancia, Educación media alternativa para jóvenes que no  asisten a las escuelas y la academia internado “Encontrando el Buen Camino”.

En cuanto al Fondo de Equidad y Calidad de la Educación, FECE, se mantiene una mesa que está analizando y proponiendo el mejoramiento de asignación de los recursos de estos, en este momento se asigna 40 balboas por cada estudiante, que se identifica en la matrícula de la escuela.“La  idea es que los estudiantes de la comarca y los estudiantes con discapacidad, que requieren mayores apoyos,  se les suba la asignación de FECE a 100 balboas”, detalló la ministra.

La titular de educación, resaltó el aumento gradual del calendario escolar anual: 5 días para el  año 2020, 11 días para el año 2021, 16 días para el 2022 y 21 para el 2023.

Como parte del plan de acción de los primeros 100 días para dignificar la profesión del docente,  la ministra de Educación explicó a los diputados que se pagaron los primeros 15 millones de  balboas en concepto de vigencias expiradas a más de 24 mil docentes y agradeció su respaldo  por la aprobación de los traslados de partida.

 

Ver más:  Crecen las esperanzas de más niños 

 

Precisamente, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó ayer traslados de  partidas por 2.9 millones de balboas para continuar saldando la deuda de vigencias expiradas a  más de 36 mil docentes, que data desde el año 2000.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'