el-pais -

Ministro Ábrego aclara que violaciones y robos ocurren en territorio colombiano

Migración de Colombia declaró que las anomalías pasaban la frontera panameña.

REDACIÓN DÍA A DÍA

El ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Ábrego, calificó de desafortunada e irresponsable una información proveniente de Colombia, la cual señala que las violaciones en el área fronteriza se “dan en territorio panameño”.

Tras las declaraciones del director de Migración de Colombia, Carlos Fernández García, el ministro Ábrego aclaró que existen antecedentes recurrentes de criminalidad por parte de narcotraficantes, guerrilleros y grupos subversivos, quienes se han dedicado a secuestros y extorsión, entre otros delitos.

 “El Clan de Golfo y demás grupos delictivos que operan en el Golfo de Urabá y zonas fronterizas con el hermano país, no son santos”, afirmó Ábrego.

El titular de la cartera de Seguridad Pública, quien fue el primer director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y está familiarizado con la selva de Darién, destacó la importancia de investigar a los principales facilitadores del flujo masivo de migrantes, que atraviesan sin ninguna revisión o control, así como los caminos por los que se introducen personas requeridas en sus países por diferentes delitos.

Agregó que con el tema de la migración irregular se han registrado casos de violaciones y robos, pero en territorio colombiano, “cuyos testimonios han sido expuestos por los propios migrantes”.

Por la frontera colombo – panameña han pasado hasta el momento más 3 mil ciudadanos de nacionalidad colombiana y venezolana, quienes han sido expulsados de Panamá por tener antecedentes y prontuarios policivos en sus países de origen.

“No vamos a tapar el sol con un dedo. Del lado panameño también se han registrado actos delincuenciales. No obstante, las autoridades panameñas han intervenido y hoy, los malhechores capturados en nuestra jurisdicción, fueron procesados y condenados”, explicó el ministro Ábrego.

El Ministro puntualizó que las relaciones entre la Fuerza Pública de Panamá y Colombia son sólidas, por lo que  continuará colaborando estrechamente mediante el intercambio de información de inteligencia, la planificación de estrategias y la realización de operaciones conjuntas, con el objetivo de garantizar la seguridad, combatir de manera efectiva el narcotráfico y el crimen organizado transnacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira