el-pais -

Minsa, CSS y ANEP levantan un borrador de acuerdos... se comprometieron cumplirlos

Se acordó no despedir a las enfermeras por integrarse al paro de labores o a los “piqueteos” programados.

Redacción

 

Luego de casi 5 horas de negociación entre el Ministerio de Salud (Minsa), Caja del Seguro Social (CSS), y la Asociación Nacional de Enfermería (ANEP), se levantó un borrador de acuerdos los cuales serán presentados en las próximas horas en una asamblea general organizado por el gremio de enfermeras.

 

La reunión fue precedida por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, quien al finalizar negó de manera categórica el despido enfermeras, por el contrario, resaltó una vez más la labor que han venido desarrollando en más de un año de pandemia y en el proceso de vacunación contra la COVID-19.

 

“Hemos escuchado las solicitudes del gremio y acordamos cumplirlas gradualmente, ya que el diálogo es la única forma de llegar a los acuerdos”, expresó Sucre.

Leer también: Tatiana Vélez estaba confiada en que Yemil no saldría de prisión

 

Dentro de los acuerdos preliminares entre las representantes de la ANEP y el Minsa y CSS, se encuentra:

- El nombramiento permanente de las enfermeras contratadas por el Estado de Emergencia Nacional; el mismo se hará de manera gradual y en primera instancia se acordó la permanencia de un 10% de las agremiadas.

 

- El pago de las vigencias expiradas continuará de manera gradual y progresiva.

 

- Se acordó no despedir a las enfermeras por integrarse al paro de labores o a los “piqueteos” programados.

 

En conferencia de prensa la presidenta de la ANEP, Ana Reyes calificó el encuentro como positivo para ambas partes, destacó además que este jueves, 29 se comunicará al país sobre, la aceptación o no de los acuerdos conversados entre la ANEP y las autoridades de Salud.

 

En el encuentro estuvo presente la junta directiva de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá, las jefas de Enfermería del Minsa y de la CSS, Eusebia Calderón de Copete y Doris Blandón respectivamente, del mismo modo estuvo, José Baruco, Secretario General del Minsa; Alessandro Ganci, asesor del Despacho Superior; la directora nacional de Recursos Humanos del Minsa, Anayda Muñoz; Elka Caballero, analista central de presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas entre otros funcionarios que participaron de manera presencial y virtual.

Leer también: José Felipe Torres se une a los grandes ponchadores

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones