el-pais -

Minsa disminuye a 30 días para obtener registro sanitario de medicamentos

Sucre añadió que sin perder de vista los más altos estándares de calidad, de seguridad y de eficacia de los medicamentos y en conjunto con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), se está modernizando la Dirección de Farmacia y Drogas, por módulos.

Redacción

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre destacó que luego de ser aprobado el Decreto 869 del 27 de octubre de 2021, se disminuyó de dos años y medio a 30 días el plazo para obtener el registro sanitario para medicamentos cumpliendo con el Plan de Acción del Gobierno Nacional de ir del “no hay al sí hay” en abastecimiento de medicinas para la población.

 

“Antes demoraba dos años o más y ahora con esta administración, el Minsa pueda aprobar un registro sanitario, en un máximo de 30 días”, destacó Sucre, durante la conferencia de prensa en la que el Gobierno Nacional anuncio el programa “Medicamento Solidario” (MedicSol) para que los asegurados que no encuentren sus fármacos en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) puedan obtenerlo sin costo alguno en los comercios afiliados en plan piloto.

 

El ministro Sucre anunció que, desde el 4 de octubre de 2019, que se modificó la Ley 1 de Medicamentos, a través de la aprobación e implementación de la Ley 97 se define el concepto de procedimiento abreviado.

Leer también: Ana Pérez dice que su carro le salvó la vida; tenía bolsas de aire en lugares que ni ella sabía que existían

 

“A partir de ese momento, comienza a darse pasos importantes para el país y para el futuro en materia de medicamentos y su accesibilidad para la población”, dijo el ministro, quien añadió que la Ley 97, ha permitido crear nuevas condiciones para adquirir medicamentos de forma rápida, transparente y sobre todo segura.

 

Explicó que “esto nos ha llevado, por un lado, a tramitar los registros sanitarios de medicamentos bajo el procedimiento abreviado y nos permite también dar pasos para la reglamentación y compra a través del proceso de desabastecimiento crítico de los medicamentos”.

 

Sucre añadió que sin perder de vista los más altos estándares de calidad, de seguridad y de eficacia de los medicamentos y en conjunto con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), se está modernizando la Dirección de Farmacia y Drogas, por módulos.

 

“Ya tenemos 4 módulos, operativizados con calidad y con estos avances, en Panamá, se ha logrado disminuir desde hace más de 1 año, los tiempos de entrega de un registro sanitario” dijo.

 

Por otro lado, indicó que la recomendación de la mesa técnica de medicamentos para que se firmará el Decreto No 26 del 15 de marzo de 2022 y permite la creación del reglamento para la compra de medicamentos a través del procedimiento del desabastecimiento crítico.

 

El titular de Salud destacó que se añaden, otros países que ya estaban preclasificados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como México, Argentina, Brasil y Colombia. “Estos países, al abrir el paraguas para poder importar medicamentos, cuentan con sistemas de alta estándar y por lo tanto, van crear una mejor competencia y lleva a tener mejores precios”, agregó.

 

Pero aunado a esto, el Minsa a través de la Dirección de Farmacia y Drogas, en los últimos meses, ha completado un análisis y un diagnóstico de las diferentes dificultades y principales problemas que se encontraban en el sistema de salud y poder otorgar los registros sanitarios y los medicamentos y que atrasaba enormemente la entrega y la aprobación de estos registros.

 

Ante este motivo, añadió Sucre que “se ha venido trabajando con la secretaría de digitalización de procesos de la presidencia y de aquí se logra reducir de 133 procedimientos a sólo 31 pasos a seguir”.

Leer también: La vacuna de la gripe se relaciona con un 40 % menos de riesgo de Alzheimer
Etiquetas
Más Noticias

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis