el-pais -

Minsa no baja la guardia contra el dengue y la malaria

La malaria se desarrolla en área selváticas y actualmente Panamá refuerza la lucha contra este vector.

Redacción web

El aumento de casos de dengue que se registra en el país, son de casos propios de la temporada que se da con el inicio de la estación lluviosa; sin embargo, el Ministerio de Salud ha estado realizando acciones puntuales para el control integral del mosquito, distribuidas en todas las regiones del país, explicó la doctora Carmen Pérez, jefa de Vectores del MINSA. 

También puedes leer: Lionel Messi debuta en el Inter Miami con un golazo y le da el triunfo sobre Cruz Azul

 

Inicialmente se realiza el control rutinario propio de cada región, adicional se está realizando una estrategia regional en la que se concentran técnicos de vectores de otras regiones que van a apoyar en áreas donde se han presentado casos y se determina hacer una acción colectiva.

“Para quienes vivimos en áreas urbanas hay una mayor distribución de Aedes, tanto Aegypty como Albopictus, pero es interesante que los criaderos son creados por nosotros, por lo que es importante taparlos si son para consumo humano y desecharlos para evitar que se conviertan en criaderos, ya que las fumigaciones eliminan los adultos, pero los huevos se colocan en fuentes de agua; los técnicos han encontrado acumulación de agua en tanques de reserva en las casas, por lo que reiteramos que la limpieza de los predios es importante para eliminar los criaderos”, dijo Pérez.

Con respecto a malaria, el MINSA ha desplegado una estrategia para evitar su propagación, por ejemplo se ha dado un desplazamiento de recursos y humano principalmente a las cuatro regiones endémicas que son las comarcas de Guna Yala y Ngäbe-Buglé, Darién y Panamá Este, que son las áreas que presentan mayor número de casos.

También puedes leer: Putin advierte a Polonia que un ataque a Bielorrusia significará una agresión a Rusia

 

El Ministerio de Salud ha aplicado como estrategia ante los casos de malaria, intensificar la búsqueda de positivos, lo que ha llevado a incrementar las pruebas que se realizan, también se intensifican acciones como el diagnostico y tratamiento oportuno.

Destacó que para fin de mes se ha programado una intervención Interregional en Bocas del Toro y ya se han realizado acciones en Guna Yala y Madugandí.

Es importante resaltar que no se trata del mismo mosquito, para dengue es el Aedes Aegypty y en el caso de la malaria hablamos de una enfermedad parasitaria, no viral como el Dengue, allí es el mosquito Anofeles, el primero es urbano y el segundo lo ubicamos en las zonas selváticas, explicó.

Sobre las acciones concretas, Pérez señaló que esta semana se está realizando un operativo en la región de Guna Yala, se eligió la comunidad de Armila en Puerto Obaldía, donde se realizó una intervención con personal tanto regional como del nivel nacional, donde participaron siete médicos, técnicos de Control de Vectores y de laboratorio, así como profesionales de otras disciplinas para realizar un abordaje, donde se realizó un 93% de cobertura a la comunidad, en la actualidad se ubican en Anachkuna replicando la misma acción.

En paralelo, el Ministerio de Salud realizó una distribución nacional de mosquiteros impregnados con insecticida de larga duración, en estas acciones se ha impregnado el mismo de manera que se evita que el mosquito llegue al área o de llegar muera, la distribución se inició en febrero y se ejecutó en las zonas endémicas con malaria y ya se está en la finalización de ese proceso de distribución.

En algunas zonas para combatir la malaria los lugareños suelen quemar estopas de coco, con algunas hierbas y aceite de bebé para preparar sus propios repelentes de manera artesanal; pero es importante recordar que el mosquito Anofeles tiene una distribución selvática e invadimos su habitad natural y aquí lo que debemos hacer es evitar la picadura del mosquito, destacó Pérez 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos