el-pais -

Mitradel prorroga autorización para suspender contratos de trabajo

Además, la medida se toma de acuerdo con lo establecido en el Decreto No.81 del 20 de marzo de 2020.

Redacción web

 

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), prorrogó, de manera automática, por un período de un mes (30 días), la autorización de la suspensión temporal de los efectos de los contratos de trabajo.

La medida se establece en el Decreto Ejecutivo No.95 del 21 de abril de 2020 Mitradel, firmado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y la titular del Mitradel, Doris Zapata; y que ha sido promulgado en la Gaceta Oficial del día de hoy.

 

También puedes leer:  Metro de Panamá instala cámaras térmicas para detectar pasajeros con COVID-19 

 

Además, la medida se toma de acuerdo con lo establecido en el Decreto No.81 del 20 de marzo de 2020, que suspende de manera temporal todos los contratos en las empresas privadas, en concordancia con las medidas preventivas ordenadas por las autoridades gubernamentales dentro del estado de emergencia nacional.

El decreto señala que la prórroga entrará en vigencia al día siguiente de la terminación de la suspensión de los efectos de los contratos de trabajo presentados ante el Mitradel. En el caso de las empresas no incluidas en la disposición anterior, el empleador deberá presentar a través de medios electrónicos al Mitradel, en un término no menor de cinco días antes de la fecha de la suspensión del contrato original, un memorial en el que sustente la necesidad de dicha prórroga y explique detalladamente la afectación, así como el plazo por el cual se hace la solicitud.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

 

El Mitradel requiere establecer disposiciones extraordinarias para regular el procedimiento de suspensión de los contratos de trabajo, con la finalidad de mantener un registro de los trabajadores y empleadores afectados, así como el procedimiento para solicitar las prórrogas.

En otra disposición, señalada en el Decreto Ejecutivo No.541 del día de hoy, se mantiene el cierre temporal de todos los establecimientos comerciales y empresas, de personas naturales o jurídicas en todo el territorio nacional, hasta que dure la declaratoria de la emergencia nacional.

El nuevo decreto, sancionado por el presidente de la República, y que lleva la firma de la ministra de Salud, Rosario Turner, adiciona algunas actividades que quedarán exceptuadas del cierre temporal, establecidas en el artículo 2 del Decreto 507 del 24 de marzo de 2020, integrado en el Texto Único comprendido en la fe de errata publicada en la Gaceta Oficial No. 28988 B del 25 de marzo de 2020.

 

También puedes leer: La secuela de 'Venom' se retrasa hasta junio de 2021 por el coronavirus 

El decreto adiciona entre las excepciones de cierre a las cooperativas de ahorro y crédito, las cooperativas de producción agropecuaria y agroindustrial, así como las cooperativas de transporte de carga. Corresponderá al Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) la emisión de los respectivos salvoconductos en coordinación con la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG).

También se exceptúa del decreto a las lavanderías y corresponderá al Ministerio de Comercio e Industrias, en coordinación con la AIG, otorgar los respectivos salvoconductos para que estos comercios operen.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos