el-pais -

Miviot mantiene 14 comunidades agilizadas para legalizar en Colón y Coclé

Las tareas de legalización, donde hay propietarios privados, permitirán impactar a al menos unas 215 familias coclesanas.

Redacción web

Con un avance de trabajo y con programación para cumplir los requerimientos legales, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) mantiene una cifra de 14 comunidades a legalizar en este quinquenio, solo entre las provincias de Colón y Coclé, cuyas tierras en su gran mayoría pertenecen al Banco Hipotecario Nacional (BHN).

 

Pese a la crisis sanitaria por el Covid-19 y las regulaciones en el país, la Dirección de Asentamientos Informales ha continuado los procesos administrativos con su personal en la sede central cumplimiento las medidas de salud recomendadas por el Gobierno Nacional.

 

En Coclé hay tres asentamientos favorecidos, El Playón y La Cruz, en el corregimiento de Pocrí, en el distrito de Aguadulce, ambos con el plano terminado; mientras está Buen Retiro, en el corregimiento de El Chirú, en el distrito de Antón, donde la Dirección de Asesoría Legal subsana correcciones al Registro Público del segundo globo en el decreto que expropia.

 

La información está contenida en el informe remitido por el director Nacional de Asentamientos Informales del Miviot, Fausto Palacios, a la ministra Inés Samudio, mediante la Nota No. 14.900-423-2020, de 2 de abril de 2020, referente al plan de ejecución de las comunidades en las provincias de Coclé y Colón de 2019 a 2024.

También puedes leer: 'El Toro' anotó un golazo por Panamá 

 

 

 

Las tareas de legalización, donde hay propietarios privados, permitirán impactar a al menos unas 215 familias coclesanas en los dos distritos mencionados.

 

En Colón existen 11 asentamientos, cuyas tierras son propiedad del BHN, entre los corregimientos de Cristóbal, Buena Vista y Cativá, en el distrito de Colón, en algunos los planos están en proceso de elaboración y en otros ya se hizo.

 

El informe de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales destaca que hay siete sectores de la comunidad Villa del Caribe, en Cristóbal, ubicados en terrenos de la misma finca, con procesos administrativos en distintas fechas para legalizarlos, pero que la proyección de brindar la tenencia de las tierras a las familias es el año 2020.

 

El director Palacios comunicó que las tareas de legalización en estas siete comunidades permitirán impactar a unas 555 familias colonenses, que han esperado el apoyo gubernamental para obtener la legalidad de sus terrenos que han ocupado por varios años.

 

Además las comunidades Puerto Escondido y Lo Nuestro, en Cristóbal, tienen sus planos  en proceso de elaboración.

 

Finalmente, Nueva Luz II, en Buena Vista, cuenta ya con el plano sellado por parte del BHN, para impactar a unas 70 familias; y Vista Alegre No.2, en Cativá, el plano ya pasó el mismo proceso, para beneficiar a unas 38 familias.

 

En el informe también mencionan otras comunidades que se encuentran en las provincias con sus estatus de trámites actuales como Virgen del Carmen, Loma Bonita, Las Lomas A, Las Lomas B y Barriada Vía Hernández, distribuidas en los distritos de Aguadulce, Antón y Penonomé, en Coclé, donde se prevé beneficiar a unas 339 familias.

 

También puedes leer: El ‘Pillow challenge’ llega a Panamá 

 

 

Otras 29 comunidades de Colón mantienen diversos procesos, no se han medido, están en tierras privadas, no aplican para ser legalizadas mediante el trámite Asentamiento Comunitario por Antigüedad (ACA), les falta más información o se le agilizan los oficios con las entidades correspondientes para apoyarlos.

 

Reportes del Miviot indican que los sectores donde más hay asentamientos informales son el área este de la provincia de Panamá, Arraiján en Panamá Oeste, Chiriquí y Bocas del Toro.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos