el-pais -

Monseñor Ulloa reveló a los candidatos presidenciales sus sueños para Panamá

Candidatos presidenciales participaron de una misa por las elecciones presidenciales 2019 en la Catedral Basílica Santa María La Antigua.

Jesús Simmons

Un sermón  claro y directo, y las ausencias de los candidatos presidenciales Saúl Méndez, del partido Frente Amplio por la Democracia (FAD) y José Isabel Blandón del Partido Panameñista, fue lo más notable en la misa por la elecciones generales 2019 que se realizó a las 10:00 a.m. de hoy sábado 4 de mayo del 2019 en la Catedral Basílica Santa María La Antigua.

Los que si estuvieron en la misa fueron Laurentino Cortizo, del Partido Democrático Revolucionario (PRD), Rómulo Roux, de Cambio Democrático (CD) y los independientes Marco Ameglio, Ricardo Lombana y Ana Matilde Gómez.

En la misa participaron representanes del Tribunal Electoral

En su mensaje monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo de Panamá, habló del Tribunal Electoral, la Junta Nacional de Escrutinio, los Candidatos Presidenciales, la Fuerza Pública y los votantes.

Del Tribunal Electoral el religioso, expresó que tenía todas las garantías necesarias para cumplir con las elecciones generales, de la Junta Nacional de Escrutinio, dijo que tienen la responsabilidad de anunciar quien será el presidente o presidenta de Panamá.

También puede leer: TE empieza a ceder previo a las elecciones, ¿será que dejarán llegar borrachos?

A los candidatos presidenciales les inidicó que al ser proclamados tienen la obligación quitarse la camiseta que los identificaron en la campaña para ponerse la de Panamá. Además los que no salieron favorecidos con el voto mayoritario deben poner sus dones y talentos para contribuir a la construcción del Panamá que todos se merecen.

Y así se refirió a la Fuerza Pública quienes tienen que velar por el desarrollo de las elecciones generales. Además los medios de comunicación social serán los ojos, oídos y en algunas ocasiones la voz de los panameños en estas elecciones.

Los candidatos presidenciales estuvieron acompañados de sus esposas y esposo

"La Iglesia Católica está convencida de lo positivo del quehacer político a pesar que tantas veces los propios partidos o quizas los malos políticos han contribuido a tergiversar o desprestigiarlo", comentó Ulloa.

En el desarrollo de la homilía los candidatos presidenciales se dieron la mano en señal de la paz y comulgaron frente al altar.

Entérate: Varela manifiesta que hará pública su declaración patrimonial

Monseñor también aprovechó la oportunidad para expresar los sueños que tiene para Panamá que todos quieren y todos se merecen. Esos sueños son: que en Panamá el hombre y la mujer sean resptetados y valorados desde que son concebidos en el vientre materno hasta el ocaso de sus días. Que todos vivan con dignidad libre de toda discriminación social, racial, cultural, política y religiosa.

"Quiero que en nuestro país prevalezca la justicia social y la equidad, que no haya muchos en la extrema pobreza y pocos en la opulencia, que los niños tengan una escuela digna donde estudiar, que los enfermos puedan tener acceso fácil y digno a la salud. Además que cada jefe de hogar tenga un trabajo que le permita cubrir las necesidades básicas de su familia", señaló Ulloa.

También que cada familia panameña pueda habitar tranquila en una casa digna y que quienes poseen más riquezas las compartan con los más desposeídos, que los más fuertes no se desentiendan de los más débiles y que los sabios se responzabilicen de los que permanecen en la ignorancia. Monseñor también pidió que los panameños se empeñen mucho más en crecer en fraternidad y mejorar los índices económicos. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos