el-pais -

Moradores de San Antonio protestaron por la falta se suministro eléctrico

Víctor Eliseo Rodríguez

Un grupo de familias beneficiadas con el recién inaugurado proyecto Urbanización San Antonio, protestaron la mañana de este martes para exigir que se le instale el suministro de energía eléctrica en sus nuevos apartamentos. 

Los afectados se apostaron a orillas de la vía Interamericana, a la entrada de este complejo habitacional, el cual fue inaugurado el pasado 18 de diciembre aún sin que contara con servicios básicos como agua, luz y aseo. 

No obstante, la manifestación  fue exclusivamente para agilizar los contratos y la instalación de los medidores para el suministro de luz, ya que las familias están desde el pasado mes de diciembre viviendo a oscuras. 

Miriam Concepción, vocera de las familias de Urbanización San Antonio, cuestionó el hecho de que el gobierno nacional entregó los primeros 360 apartamentos sin garantizar que los inmuebles contaran con los servicios básicos antes de ser ocupados. 

“Hay gente a oscuras e incluso  una señora de la tercera edad se cayó en las escaleras porque bajó en horas de la noche”, planteó la fuente. 

Concepción aclaró que en el caso del Idaan, la entidad si designó una mayor cantidad de personal para agilizar la instalación de medidores de agua, pero la empresa eléctrica no ha hecho lo necesario para resolver lo que corresponde al suministro de luz. 

“Esto ni es lo que esperábamos ni lo que nos merecemos de parte del gobierno y la empresa eléctrica, porque estamos anuentes a que nos instalen el servicio por el que vamos a pagar”, concluyó. 

Tras la protesta pacífica, al sitio se presentó el director regional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Roldán Pineda, quien respondió que esta entidad mantiene conversaciones con la empresa eléctrica para que agilice la elaboración de contratos y la instalación de los medidores. 

Víctor Eliseo Rodríguez Veraguas.- Un grupo de familias beneficiadas con el recién inaugurado proyecto Urbanización San Antonio, protestaron la mañana de este martes para exigir que se le instale el suministro de energía eléctrica en sus nuevos apartamentos.          Los afectados se apostaron a orillas de la vía Interamericana, a la entrada de este complejo habitacional, el cual fue inaugurado el pasado 18 de diciembre aún sin que contara con servicios básicos como agua, luz y aseo.             No obstante, la manifestación de ayer fue exclusivamente para agilizar los contratos y la instalación de los medidores para el suministro de luz, ya que las familias están desde el pasado mes de diciembre viviendo a oscuras.               Miriam Concepción, vocera de las familias de Urbanización San Antonio, cuestionó el hecho de que el gobierno nacional entregó los primeros 360 apartamentos sin garantizar que los inmuebles contaran con los servicios básicos antes de ser ocupados.                 “Hay gente a oscuras e incluso ayer una señora de la tercera edad se cayó en las escaleras porque bajó en horas de la noche”, planteó la fuente.                    Concepción aclaró que en el caso del IDAAN, la entidad si designó una mayor cantidad de personal para agilizar la instalación de medidores de agua, pero la empresa eléctrica no ha hecho lo necesario para resolver lo que corresponde al suministro de luz.                     “Esto ni es lo que esperábamos, ni lo que nos merecemos de parte del gobierno y la empresa eléctrica, porque estamos anuentes a que nos instalen el servicio por el que vamos a pagar”, concluyó.                        Tras la protesta pacífica, al sitio se presentó el director regional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Roldán Pineda, quien respondió que esta entidad mantiene conversaciones con la empresa eléctrica para que agilice la elaboración de contratos y la instalación de los medidores.                                              A través de un comunicado, el Miviot también destacó que conjuntamente con la empresa Consorcio Urracá después de la entrega de los primeros apartamentos, se continúa garantizando el proceso de construcción de la obra.                                             XXX 
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón