el-pais -

MP reconoce que Chiriquí es la tercera provincia con mayor incidencia criminal

El fiscal primero Superior Luis Martínez, señaló que en esta provincia existe un alto grado de criminalidad, siendo la tercera de todo el país, ya que la lista la encabeza Panamá Metro y Panamá Oeste.

Mayra Madrid

Tras el homicidio de una joven comerciante en el distrito de David, el Ministerio Público reconoció que la provincia de Chiriquí es la tercera a nivel del país con mayor incidencia criminal.

 

El fiscal primero Superior Luis Martínez, señaló que en esta provincia existe un alto grado de criminalidad, siendo la tercera de todo el país, ya que la lista la encabeza Panamá Metro y Panamá Oeste.

 

"Chiriquí territorialmente  es grande, tiene industria y comercio y eso trae como consecuencia tener incremento de personas que no andan en la vía correcta y que se valen del crimen para su subsistencia o modo de vivir", expresó Martínez.

Leer también: ¡De frente en las eliminatorias! Panamá no se confía de Aruba y El Salvador

 

Añadió que trabajan en las investigaciones de los delitos de forma inmediata "no esperamos ni horas, ni días, ni semanas, trabajamos con los brazos auxiliares, Policía Nacional, DIJ los casos se atienden inmediatamente", expresó.

 

Martínez, dejó claro que a veces existen contratiempos, ya que el delincuente planifica para no dejar rastros, donde se puede tornar  difícil la investigación, pero no imposible.

 

Para Felipe Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, los últimos hechos de violencia y delincuencia  mantienen alertados y preocupados a los miembros de este gremio en la  región que piden que se mejore el sistema de seguridad y se establezca un plan de seguridad propio de un área fronterizo.

 

Rodríguez, dijo que por años han solicitado  más seguridad, logrando avances como la instalación de cámaras, pero, considera que siendo una provincia fronteriza donde se moviliza el dinero y droga, es evidente que los crímenes y la delincuencia han ido empeorando, donde  debido a la situacion económica,  muchas personas se han lanzado a la informalidad y al no obtener recursos las personas quedan a un paso de ingresar al crimen organizado y es cuando  las pandillas empiezan a tomar fuerzas.

 

Rodríguez, mostró preocupación por las desapariciones que se están dando y el asesinato de mujeres, aprovechando para pedirle al ministro de Seguridad, Juan Pino, visitar la provincia, ya que se ha perdido la comunicación y eso ha sido aprovechado por los delincuentes.

 

Por su parte el comisionado Ulises Salamanca jefe de la zona Policial de Chiriquí, dijo que se han intervenido 1,881 diligencias de captura, de las cuales 188 mantienen carpetilla judicial.

 

La población en general clama  mayor acción por parte de los estamentos de seguridad para combatir la ola de delincuencia, piden al ministro de Seguridad Juan Manuel Pino, mirar hacia Chiriquí.

 

En la provincia de Chiriquí en lo que va del año se han registrados seis homicidios y tres  femicidios siendo el último el de Stefannie Rodríguez de 35 años quién fue encontrada sin vida en un paraje solicitario en el sector de Brazo de Gómez en las Lomas Chiriquí.

 

Por este hecho se mantiene privado de libertad un ciudadano palestino, quien presuntamente era el jefe de la joven chiricana.

Leer también: Provincia de Herrera se mantiene sin hospitalizados por COVID-19
Etiquetas
Más Noticias

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón