el-pais -

Mulino promete rescatar al sector logístico del abandono y la burocracia 

La Dirección de Marina Mercante será reestructurada.

Redacción/ Día a Día

El candidato presidencial por la alianza de partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, José Raúl Mulino, se reunió hoy con el Consejo Empresarial Logístico (COEL) con miras a consensuar un plan de rescate de este sector de la economía panameña que afirma estar perdiendo competitividad por falta de apoyo en los dos últimos gobiernos.

Se trata de un sector que representa el 30% del Producto Interno Bruto de Panamá, al incluirse la operación del Canal, y que genera más de 250 mil empleos, según el COEL. Ello también incluye a los puertos, agentes de aduanas, zonas francas, ferrocarril, transporte terrestre, carga ligera, entre otros.

Para el gremio, este sector ha tocado fondo en su actual situación de deterioro, donde la falta de voluntad de apoyo del Gobierno ha sido clave.

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

 

Carreteras en mal estado, pérdida de los programas de digitalización, aumento de trámites burocráticos, y falta de atención de las autoridades, son parte de los problemas que el sector logístico le expuso ayer al candidato presidencial. Ello ha incluido en que el costo logístico por contenedor que se mueve por Panamá sea del 28%, mientras que en Estados Unidos 4% y 6%.

Mulino recibió un documento con las propuestas que ha levantado el COEL, de manos de su presidente, Hugo Torrijos. El candidato prometió darle todo el apoyo que necesite el sector logístico, por ejemplo reactivar el denominado Gabinete Logístico que ha dejado abandonado la actual administración de Laurentino Cortizo.

Mulino propuso poner esta responsabilidad en manos del próximo ministro del Canal como una forma de sacar el tema del ministerio de la Presidencia, más vinculado a la parte política del Gobierno. También destacó que los trámites del movimiento de carga para importación y exportación deben volver al camino de la digitalización y eliminación de la burocracia.

“Yo prometo darle todo el apoyo para cambiar lo que haya que cambiar. Se acabará la coimeadera en Aduanas, vamos a poner orden en el país”, señaló Mulino ante el COEL.

El candidato presidencial también señaló ante este gremio empresarial que la propuesta del tren entre Panamá-David es un proyecto viable y que va muy relacionado al sector logístico.

En tanto, el presidente del COEL señaló que la tramitología es un problema principal para el sector logístico, ya que de las 26 instituciones que atienden el manejo de la carga, solo 6 tienen conocimiento de cómo funciona la actividad. Estas instituciones como el MINSA no tienen idea de lo que se afecta la cadena de abastecimiento como sus prácticas burocráticas, afirmó Torrijos.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos