el-pais -

Municipios de la provincia de Panamá Oeste realizan ajustes en presupuestos

Los cálculos de la tesorería municipal apuntan a solicitar un subsidio anual de 500 mil dólares para afrontar la planilla y gastos básicos.

Eric A. Montenegro

El drástico bajón en la recaudación de impuestos, causado por el cierre temporal o la quiebra locales comerciales, durante la pandemia de COVID-19, han obligado a los municipios de la provincia de Panamá Oeste, a realizar ajustes en sus presupuestos.

En los cinco municipios de la provincia se registró un déficit presupuestario durante el año 2020, una situación que podría repetirse este año 2021, afectado la ejecución de proyectos.

 

También puedes leer:  Mi Cultura en casa incluye programación especial para este 9 de enero 

 

Rolly Rodríguez, alcalde del distrito de Arraiján, confirmó que el déficit presupuestario en el año 2020 alcanzó los 4 millones de dólares.

Para este año el panorama no es muy alentador, al mantenerse aún cerradas varias microempresas, las cuales aportan la mayor parte de los ingresos municipales, indicó.

El alcalde arraijaneño junto al concejo municipal han apelado al Gobierno central para que apruebe un subsidio que permita mantener operativo al municipio durante este año.

Una solicitud similar ha realizado el alcalde de Capira, Jorge Ramos, quien calificó la situación del ayuntamiento como crítica, debido a la reducción en las recaudaciones de impuestos.

Actualmente el municipio sólo dispone de fondos para el pago de la primera quincena del mes de enero del 2021 para los 63 funcionarios municipales incluyendo 13 jueces de paz.

De no recaudarse los fondos, será necesario suspender temporalmente los contratos de varios funcionarios para laborar con un mínimo de personal.

Para el 2021, el municipio redujo los 100 mil dólares el presupuesto con respecto al 2020, quedando en 1.6 millón de dólares.

 

También puedes leer: Inspeccionan seguridad y salud en el aeropuerto para evitar propagación 

 

Los cálculos de la tesorería municipal apuntan a solicitar un subsidio anual de 500 mil dólares para afrontar la planilla y gastos básicos.

Ramos advirtió que, de no mejorar la situación financiera del municipio, lo cual dependerá de la reactivación económica, el ayuntamiento deberá cerrar sus puertas.

En tanto que, en el distrito de San Carlos, el presupuesto aprobado para este año asciende a 1 millón 986 mil 823, unos 400 dólares más que el aprobado el año anterior de 1.577,450.53.

San Carlos es el único municipio de la provincia de Panamá Oeste que recibe un subsidio del gobierno central, de 53 mil dólares, entregado cada tres meses, para completar el pago de la planilla.

Otra de las opciones para los municipios de Panamá Oeste sería la aprobación por parte del Gobierno del uso de los fondos asignados para los proyectos de descentralización del 2021, tal como sucedió el año pasado, para el pago de planilla y otros gastos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira