el-pais -

¡No más cierres! Cámara de comercio de Chiriquí pide evitar afectaciones en las carreteras

El presidente de la Cámara de Comercio destacó que a este problema se suma los constantes apagones, que vienen afectando a la industria, el comercio y el sector agropecuario. 

José Vásquez

La Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), solicitó este lunes a las autoridades del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), dar respuesta a las solicitudes que vienen realizando las comunidades para que se les garantice el suministro de agua potable y de esta manera evitar los cierres de carreteras a que tanto afectan el turismo, la movilidad de la población, la logística y el sector agropecuario. 

También puedes leer:¡Se mantienen en pie de guerra! Moradores de más de 19 barriadas de La Chorrera solo quieren agua en sus casas 

 

 

El presidente de la CAMCHI, Jorge Tovar, señaló que las autoridades del IDAAN deben establecer planes que les permita resolver el problema que enfrentan a nivel nacional para garantizar el suministro de agua potable a la población, ya que cada día que pasa se agudiza más este problema. 

 

Señaló que el reciente cierre de la Autopista en Chorrera por los residentes del área sur, es un vivo ejemplo del problema que viene enfrentando la población a nivel nacional y que se puede convertir en un problema grave si las comunidades toman la decisión de cerrar carreteras para exigir el suministro de agua. 

También puedes leer:Estudiantes de Panamá Centro y Oeste reciben computadoras

 

El presidente de la Cámara de Comercio destacó que a este problema se suma los constantes apagones, que vienen afectando a la industria, el comercio y el sector agropecuario. 

 

Agregó que es imprescindible que cada institución afronte sus responsabilidades y evite las protestas como cierres de calles que desencadenan en afectaciones que inciden de forma directa en la economía del país.  

 

Recordó que la escasez del recurso hídrico, es un problema que se viene agudizando con el pasar de los años, producto del crecimiento urbano y falta de una planificación adecuada, por la cual, es importante prever las afectaciones que también pueden registrar otras provincias, entre ellas Chiriquí.  

 

Finalmente el presidente de la CAMCHI señaló que los cierres de calles el año pasado (2022) dejaron más de 75 millones de dólares en pérdida solo en esta región del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González