el-pais -

Nuevas monedas alusivas a la fundación de Panamá circularán desde mañana

Panamá La Vieja, fundada el 15 de agosto de 1519, es la primera ciudad hispánica sobre el litoral Pacífico del continente americano.

EFE

 

El Banco Nacional de Panamá pondrá en circulación mañana unas tres millones de monedas corrientes de 50 centésimos con motivo del 499 aniversario de fundación de la Ciudad de Panamá, informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

 

Vea: Accidente en Ecuador deja 24 muertos y 22 heridos de tres nacionalidades

La entidad indicó que el metálico de 50 centésimos de balboa, alusivo al Convento de San José que está dentro del Conjunto Monumental de las ruinas de Panamá Viejo, forma parte de la colección de monedas para el periodo 2010-2019.

El supervisor legal de la Dirección General de Tesorería del MEF, José Ramón Fernández, informó que el valor monetario en circulación es de 1,5 millones de dólares; y el señoreaje (utilidad) generada será este año 2018 de 746.728 dólares y es el más alto que se ha obtenido dentro de la colección.

Sobre el diseño, tienen en el anverso una imagen del Convento y en el reverso está el Escudo Nacional con todos elementos vigentes como el Águila Arpía y 10 estrellas que representan cada provincia.

Los fondos que surgen por la acuñación coleccionable de monedas, son donados por Ley a través del Tesoro Nacional al Patronato Panamá Viejo para su preservación, mantenimiento y enaltecer el sitio como patrimonio histórico de la humanidad y orgullo nacional.

Panamá La Vieja, fundada el 15 de agosto de 1519, es la primera ciudad hispánica sobre el litoral Pacífico del continente americano, eje de una de las rutas comerciales más importantes de la época y punto de partida de las expediciones que permitieron la colonización de Centro y Sur América.

 

Además: ¡Oh! Por herencia Patty Castillo es 'piernona' y muy nalgona

En 1976, las ruinas de Panamá La Vieja adquirieron la categoría de Conjunto Monumental Histórico mediante la Ley 91, mientras que en julio de 2003 la UNESCO inscribió a Panamá Viejo en la Lista de Patrimonio Mundial, como una extensión del Distrito Histórico de Panamá.

El Patronato Panamá Viejo, creado en 1995, es una organización sin fines de lucro integrada por el sector privado y el Gobierno para mantener, conservar, investigar, administrar, desarrollar y proteger el Conjunto Monumental de Panamá Viejo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris