Operativo en La Chorrera desaloja a 12 vendedores por ocupar servidumbre pública
Los propietarios de los locales también fueron citados y sancionados por la alcaldía de La Chorrera.
Funcionarios del Ministerio de Salud (MINSA) y de la alcaldía de La Chorrera efectuaron un operativo para remover del área de servidumbre pública a 12 dueños de locales improvisados de venta de productos agrícolas, debido al incumplimiento de normas sanitarias.
Los propietarios de los locales también fueron citados y sancionados por la alcaldía de La Chorrera.
Roberto Lee, secretario general del municipio de La Chorrera, dijo que el 7 de febrero notificaron a los vendedores que debían desalojar la servidumbre y optar por alguno de los locales dentro de Merca Abastos La Chorrera.
Agregó, además, que la estatal empresa Mercado Nacionales de la Cadena de Frío, notificó que dentro del mercado de abastos se tenía disponibilidad de locales en donde podían reubicarse los vendedores.
Lee indicó que durante el operativo se detectaron vendedores sin permiso de operación y el incumplimiento de otras normas, por lo que podrían ser sancionados con multas de entre $500.00 y $2,000.
Maribel Lezcano, una de las vendedoras afectadas con la medida, indicó que dentro Merca Abastos La Chorrera, los productos deben ser vendidos a un costo mayor, además de tener que cumplir con una serie de imposiciones en el tipo de producto a vender.
Yenara Sánchez, administradora de Merca Abastos La Chorrera, dijo que, de los 52 locales existentes, 46 ya están contratados.
Añadió que, incluso, existe una lucha con los vendedores que ya han contratado locales dentro del mercado al querer mantener otros puestos de venta en la servidumbre.
Alguno de los vendedores, ubicados a las afueras del mercado de abastos, advirtió que lleva meses esperando que se le entregue su local.