el-pais -

Panamá aprueba para uso de urgencia la vacuna rusa Sputnik V contra la covid

El pasado mes de febrero, el Gobierno de Panamá solicitó a Rusia tres millones de dosis de su vacuna Sputnik V.

EFE

 

El Gobierno de Panamá aprobó este jueves para uso de emergencia la vacuna rusa contra el covid-19 Sputnik V, en medio de la alerta de las autoridades por la llegada de la variante brasileña del nuevo coronavirus.

"Una vez presentada la solicitud le comunicamos que hemos aprobado otorgar la "Autorización de Uso de Emergencia" al producto "Gam-COVID-Vac (Sputnik V)", vacuna de vector combinado para la prevención de la infección de coronavirus inducida por el virus SARS-CoV-2", resalta un documento oficial hecho público este jueves de la Dirección de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa).

El documento destaca que la vacuna está indicada para aplicar a personas mayores de 18 años y debe ser almacenada en un lugar oscuro a una temperatura no superior de los -18 centígrados.

"La vacuna es para inyección intramuscular solamente", detalla la nota firmada por la directora de Farmacias y Drogas del ministerio, Elvia Lau, que especifica que debe ser administrada en dos etapas, con un tiempo de tres semanas entre la primera y segunda dosis.

El pasado mes de febrero, el Gobierno de Panamá solicitó a Rusia tres millones de dosis de su vacuna Sputnik V con la intención de haberlas recibido el pasado mes de marzo, mediante una carta oficial dirigida a Kirill Dmitriev, hombre de confianza del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Leer también: Azuero se prepara para la Semana Mayor

Hasta el momento, Panamá solo ha recibido lotes de la vacuna Pfizer, el único proveedor del país y que ya ha entregado más de 450.000 dosis, gracias a la última remesa de 36.270 vacunas.

Desde que comenzó la vacunación en el país, el pasado 20 de enero, se han aplicado 370.793 a grupos prioritarios, según los datos oficiales, y se espera comenzar a inmunizar a los docentes el próximo lunes.

Las autoridades de Panamá, país que acumula 355.051 casos de la covid-19 y 6.114 muertes por la enfermedad anunciaron el pasado sábado un caso de la variante brasileña de la covid-19, considerada más contagiosa y virulenta.

Con el fin de evitar la propagación de esta variante, desde el pasado miércoles, todo viajero que proceda de Suramérica debe someterse a pruebas diagnósticas y una cuarentena de al menos 5 días para poder ingresar a Panamá, una medida que obedece a la detección en el país de casos de la variante brasileña de la covid-19.

El Gobierno de Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 3 millones de vacunas Pfizer, 1.092.000 de AstraZeneca, 300.000 de Johnson y Johnson, y 1.112.410 del Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y negocia con Rusia la adquisición de entre 2 y 2,5 millones de dosis de la Sputnik V. 

Leer también: Detención provisional para 'Feo' por el asesinato del exdiputado Yoyi Vergara
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris