el-pais -

Panamá contabiliza 97.578 casos de COVID-19 y 2.099 muertes

Las muertes según el rango de edad se concentran entre las personas de 60 a 70 años (992) y mayores de 80 (526).

EFE

 

Panamá agregó este lunes otros 535 nuevos casos de COVID-19 y 13 muertes, que elevan a 97.578 los contagios confirmados y a 2.099 las defunciones por la enfermedad en 184 días de pandemia, informaron las autoridades de salud del país.

El Ministerio de Salud señaló en su reporte diario que en sala general hay 1.093 pacientes hospitalizados, y 143 en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Aisladas en sus casas con síntomas leves están 23.592 personas, y otras 404 han sido trasladadas a hoteles-hospitales.

En las últimas 24 horas se aplicaron 3.290 pruebas que dieron una positividad del 16 %, mientras que la totalidad de test practicados desde el pasado 9 de marzo, cuando se reportó el primer caso de COVID-19 en el país, ascienden a 369.420.

Los test por millón de habitantes alcanzan los 86.343.

Leer también: Perro devora la mano de un cuerpo en estado de descomposición en Barú

 

Se dan reaperturas

Las muertes según el rango de edad se concentran entre las personas de 60 a 70 años (992) y mayores de 80 (526), en tanto que la tasa de letalidad en Panamá de la enfermedad que causa el SARS-CoV-2 es del 2,15 %.

Con 4,2 millones de habitantes, Panamá enfrentó desde junio pasado una escalada de casos que coincidió con una tímida apertura de actividades como la industria, la banca y los servicios técnicos, como con el aumento del número de pruebas aplicadas para detectar la enfermedad.

En las últimas semanas se han estado reportando menos casos nuevos y muertes diarias, con la mejora en indicadores pandémicos como el índice de reproducción efectiva o RT, que ha llevado a las autoridades a reiniciar el proceso de desconfinamiento y reapertura económica tras casi seis meses de parálisis. 

Este lunes se dio la reapertura de la construcción, de las empresas situadas en áreas económicas especiales y zonas libres, y de las sastrerías, modistería, zapaterías y lavaautos, entre otros.

Esta apertura avanzará según el cronograma establecido por el Gobierno, pero siempre que el índice de reproducción efectiva (Rt) se mantenga por debajo de 1 %, la letalidad menor de 3 %, la disponibilidad de camas en sala en un 20 % y la disponibilidad de la UCI y de Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales (UCRE), del 15 % o más, señaló el Ministerio de Salud.

El nuevo cronograma de apertura establece cada semana la apertura de sectores y el levantamiento de las medidas de restricción a la movilidad hasta el 12 de octubre, cuando se anulará el toque de queda nocturno y se reabrirán la aviación internacional y los hoteles.

Leer también: Fuerte aguacero deja afectaciones en comunidades santeñas

 

Enfermeras se vuelven a quejar 

Las autoridades han manifestado que se cuenta con capacidad hospitalaria ante cualquier eventual repunte de casos y confirmaron que hay suficiente equipo de protección personal para el personal que trabaja en hospitales y centros de salud.

Las enfermeras panameñas han vuelto a quejarse en los últimos días de la falta de condiciones adecuadas y de equipo de protección para enfrentar la pandemia.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, indicó que una comisión ha sido designada para dar seguimiento al tema, pero aclaró que cada regional es responsable por la dotación de los insumos requeridos y que los directores deben estar pendientes del asunto. 

Leer también: ¡Preocupante!, enfermeras no se dejan y alegan que no tienen necesidad de mentir
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores