el-pais -

Panamá forma parte de las 450 ciudades que participan del reto naturalista urbano 2023

Este evento se realizará paralelamente en la ciudad de Panamá y el distrito de San Miguelito del 28 de abril al 1 de mayo.

Redacción 'día a día'

Si eres amante de la naturaleza y su biodiversidad, esta es tu oportunidad de convertirte en un científico comunitario, haz historia en el Reto Naturalista Urbano 2023, un evento global en donde participan más de 450 ciudades en seis continentes.

Panam es uno de los países que desde el año 2019 se han sumado a este desafío en donde los apasionados del medioambiente y la ciencia, de todas las edades, así como de diferentes niveles académicos, podrán observar, analizar y enviar imágenes de especies de plantas, hongos silvestres y animales, accediendo a la aplicación de uso gratuito iNaturalistaPa, disponible para Android y iPhone. El reto inicia este viernes 28 de abril a partir de las 12:01 a.m. y culmina el 1 de mayo a las 11:59 p.m.

Para participar solo tienes que salir al patio de tu casa, visitar los parques locales, algún área protegida o cualquier sitio natural cercano, ubicado dentro del Municipio de Panamá o del de San Miguelito y subir tus fotografías a la aplicación iNaturalistaPa.

 

 

Rosabel Miró, directora ejecutiva de Sociedad Audubon de Panamá, una de las organizaciones ambientales que respalda esta actividad, dijo que el Reto Naturalista Urbano, permitirá que se pueda recabar información relevante sobre la biodiversidad que existe en nuestras ciudades, pero principalmente estimulará las conexiones de los participantes con la naturaleza y las maravillas que esta nos ofrece.

“La actividad nos permitirá documentar lo que nos rodea, no importa el tamaño, si es bonito o feo, lo significativo es determinar qué vive en nuestras ciudades. Siempre nos hablan de los jaguares, los monos y de las águilas harpías y podríamos pensar que esto es lo que tenemos como biodiversidad. Las mariposas, lagartijas, las hormigas y hasta los árboles de mango, también forman parte de nuestra rica biodiversidad y cada una de estas especies realiza una función importante en el mundo en que vivimos.  El Reto Naturalista Urbano se apoya en la plataforma iNaturalistPA durante los cuatro días de la actividad para que compartamos con el mundo entero nuestras observaciones de la naturaleza y aprendamos sobre biodiversidad”, expresó Miró. 

Datos registrados en 2021 dan cuenta que durante el Reto Naturalista Urbano en las ciudades de Panamá y San Miguelito lograron 3,093 observaciones realizadas con el apoyo de 177 participantes, mientras que para el 2022 se registraron 5,064 observaciones de 360 observadores, lo que refleja un incremento significativo tanto en las observaciones como en la participación. En tanto los resultados a nivel mundial, develan que en 2022 participaron 445 ciudades que ingresaron a la plataforma de iNaturalist más de 1,690,000 fotografías de sus observaciones de la vida silvestre. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris