el-pais -

Panamá intensifica acciones de prevención, pese a estar libre de gripe aviar

Reinaldo Viveros, director nacional de Salud Animal del MIDA, explicó que en diciembre pasado se detectó un caso de la gripe aviar en Colombia, cerca de la frontera con Panamá, por lo que se redoblaron los esfuerzos de vigilancia epidemiológica.

Redacción

A pesar que Panamá se mantiene libre de casos de influenza aviar de alta patogenicidad, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) no baja la guardia y está intensificando las acciones de prevención, vigilancia y sensibilización, debido al alto riego que representa la migración de aves en esta época de países del continente afectados por esta enfermedad.

Reinaldo Viveros, director nacional de Salud Animal del MIDA, explicó que en diciembre pasado se detectó un caso de la gripe aviar en Colombia, cerca de la frontera con Panamá, por lo que se redoblaron los esfuerzos de vigilancia epidemiológica, fundamentalmente en áreas relacionadas con el hábitat de las aves migratorias.

Además de Colombia, países como Perú, México, Estados Unidos y Canadá, presentan casos activos de influenza aviar tanto en aves de corral como en aves silvestres. Es por ello, que el funcionario pide, tanto a la población y productores, realizar los reportes a la institución en caso de visualizar aves enfermas o muertas.

Detalló que es de suma importancia no manipular animales en esta condición y esperar a que un técnico de la institución realice todo el proceso para estos casos, pues de lo contrario se podría contribuir a la distribución de la enfermedad.

La influenza aviar es una enfermedad viral que afecta tanto a aves silvestres como domesticas tales como gallinas, pollos, patos o pavos, entre otras.

Entre los síntomas destaca plumas erizadas, decaimiento, temblores o convulsiones, secreción acuosa, estornudos, parpados hinchados, entre otros.

Viveros dijo que en esta época de migración de aves desde el norte hacia el sur se realiza permanente monitoreo y recorridos por áreas donde en el pasado se detectaron casos.

Explicó que producto de la experiencia pasada, una de las fortalezas que tiene el ministerio son los laboratorios de Salud Animal que tienen capacidad para diagnosticar, tanto en suero como en espiral cualquier sospecha de influenza aviar.

También dijo que llevan a cabo el Programa Nacional de Sanidad Avícola enfocado en la prevención de introducción de enfermedades exóticas y el monitoreo de las enfermedades para garantizar que todo lo que consumimos y exportamos, estén libres de enfermedades.

Al personal que labora directamente en este programa, se le suman alrededor de 90 médicos veterinarios que trabajan en las diversas regiones con capacitaciones continuas, entrega de material informativo, material para toma de muestras y simulacros con el propósito de que en el momento que se tenga una sospecha se tengan conocimientos de cómo proceder.

Como miembros del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el personal del Programa Nacional de Sanidad Avícola participa de una mesa técnica a nivel centroamericano donde uno de los puntos de la agenda permanente es el tema de la influenza aviar, así como de otros eventos de capacitación, difusión y discusión en la región.

La Dra. Isis Balabarca, médico veterinario dentro del programa avícola de la Dirección de Salud Animal, añadió que adicionalmente a este trabajo conjunto se mantiene un permanente acercamiento con el sector privado con quienes se trabaja a través de la Comisión Técnica Avícola Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos