el-pais -

Panamá pide respeto a la soberanía de Ucrania y apoya la vía diplomática

"El Gobierno de la República de Panamá, fiel a su vocación pacifista, multilateralista, y de apoyo al diálogo, lamenta profundamente los acontecimientos recientes en Ucrania...", indicó un comunicado de la Cancillería panameña.

EFE

Panamá hizo un llamado este jueves a que se respete la soberanía de Ucrania y lamentó "profundamente los acontecimientos recientes" en ese país, en referencia a la invasión rusa, pues "contravienen los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas".

"El Gobierno de la República de Panamá, fiel a su vocación pacifista, multilateralista, y de apoyo al diálogo, lamenta profundamente los acontecimientos recientes en Ucrania, que contravienen los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas", indicó un comunicado de la Cancillería panameña.

En la misiva, el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo hizo "un llamado al respeto de la soberanía, la independencia política e integridad territorial de Ucrania con fundamento en el derecho internacional".

"Panamá se adhiere al llamado hecho por la comunidad internacional y respalda el pronunciamiento del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, exhortando a que todos los esfuerzos se dirijan para evitar la pérdida de vidas y apoyar decididamente la mitigación del progresivo deterioro de la situación mediante el inmediato cese del uso de la fuerza y la violencia", indicó el comunicado.

Agregó que "como país que aboga por el diálogo y el derecho internacional", Panamá "insta a retomar las vías de la negociación y la diplomacia que renueven la esperanza de paz, seguridad y estabilidad".

Ucrania ha pedido ayuda a Europa ante el ataque masivo llevado a cabo este jueves por Rusia contra ese país y que Estados Unidos ya ha calificado de invasión "a gran escala" que, según el presidente ruso, Vladimir Putin, era la única opción que tenía ante las "amenazas a la seguridad" por parte de Kiev.

El Ejército ucraniano resiste a duras penas la invasión rusa en todos los frentes, desde las inmediaciones de la capital, Kiev, hasta la línea de separación del Donbás, la frontera con la península de Crimea y la costa del mar Negro.

Leer también: Anuncian la apertura del proceso de activación de las tarjetas estudiantiles para el año escolar 2022

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón