el-pais -

Panamá pospone tres días el visado de tránsito para los cubanos tras quejas

Según la resolución 49/18 del Gobierno de Panamá, explicó García, la obligación de visado de tránsito para los nacionales cubanos entrará en vigor el martes 15 de marzo a las 23:59 horas, 72 horas después de la decisión previa.

EFE

Panamá retrasó este viernes tres días, hasta el martes próximo, la entrada en vigor del requisito de visado de tránsito para los cubanos, tras jornadas de quejas de los damnificados por la decisión.

El segundo secretario de la embajada de Panamá en La Habana, Abdiel García, leyó la tarde de ayer, viernes, micrófono en mano, la correspondiente resolución a las decenas de afectados que desde este miércoles se concentran a las puertas de la legación diplomática.

Según la resolución 49/18 del Gobierno de Panamá, explicó García, la obligación de visado de tránsito para los nacionales cubanos entrará en vigor el martes 15 de marzo a las 23:59 horas, 72 horas después de la decisión previa.

Leer también: Detectan el primer caso de COVID-19 en un estudiante de primer grado en Chiriquí

La medida afecta a cientos de cubanos que habían comprado su billete de avión, en ocasiones tras vender sus bienes, para volar a Managua vía Panamá, porque Nicaragua no exige visado a los cubanos.

El objetivo final de muchos de ellos es emprender de seguido la marcha hacia Estados Unidos a través de Centroamérica de manera irregular.

La lectura de la nueva resolución no dejó satisfechos a muchos de los concentrados frente a la embajada, pero García no atendió a sus preguntas y se retiró tras leer en alto el comunicado.

El coordinador del gobierno provincial de La Habana, Orestes Llanes, indicó por su parte a las personas concentradas ante la legación que es una "decisión soberana" de Panamá, pero que el Gobierno cubano está tratando de ver "cuánto más se puede flexibilizar" para minimizar los perjuicios.

Pidió además a los concentrados que regresen a sus casas y permanezcan atentos a los anuncios del Gobierno panameño.

Panamá tomó este martes la decisión y al día siguiente, tras las primeras protestas frente su embajada en La Habana y la comunicación con el Gobierno cubano, pospuso su implementación hasta el domingo 13 de marzo.

El visado de tránsito cuesta además 50 dólares, indicó el Gobierno panameño, que añadió que quienes tuviesen boleto para viajar durante marzo podrían reprogramar su vuelo, algo a lo que se prestó a colaborar la aerolínea Copa.

La decisión panameña parece vinculada al reciente aumento de los flujos migratorios cubanos y sigue a otras similares adoptadas en las últimas semanas por países vecinos como Colombia o Costa Rica.

La presión migratoria ha crecido tras el anuncio de Nicaragua del pasado noviembre, cuando informó que no solicitaría visado a los cubanos.

Muchos analistas apuntan como principal motivo para emigrar la grave crisis económica que atraviesa Cuba.

La combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones que aplica Washington a Cuba y los problemas en la gestión macroeconómica han generado escasez de productos básicos, la dolarización parcial de la economía y una gran inflación.

El Gobierno cubano ha responsabilizado en varias ocasiones a Washington de la situación, por el incumplimiento de los acuerdos bilaterales, que prevén 20.000 visados al año, y ha abogado por una migración legal y segura.

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de EE.UU. refieren que en enero pasado, último mes del que se tienen registros, se detuvo a 9.827 inmigrantes cubanos, cerca de 13 veces más que los 732 del mismo mes de 2020.

Leer también: Maluma ingresa al servicio de entregas Rappi como socio

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris