el-pais -

Panamá postula el 'Festival de las tortugas marinas de Armila' ante la Unesco

La candidatura se presenta considerando que el Festival es una iniciativa del pueblo guna que promueve las prácticas ecológicas y culturales.

Redacción/Web

 

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) presentó la postulación del “Programa ecológico y cultural asociado al Festival de las tortugas marinas de Armila” para que sea incluido en la Lista de Buenas prácticas de Salvaguardia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

 Lea también:Anuncian paro de labores por 48 horas por falta de apoyo del Meduca Eduardo Palacios, viceministro de Comercio Interior e Industrias encargado, firmó el expediente de la candidatura, que contiene el formulario, inventario, cartas, fotografías, video y grabaciones con las peticiones de la comunidad de Armila, para la postulación del programa. Palacios destacó que la candidatura se presenta considerando que el Festival es una iniciativa del pueblo guna que promueve las prácticas ecológicas y culturales, pues protege como parte de su cultura a las tortugas baulas (canales o laúd) y a las tortugas carey, especialmente durante su desove y nacimiento de sus crías. El expediente fue elaborado por el Proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Panamá, adscrito a la Dirección General del Registro de la Propiedad Industrial del MICI, y el mismo detalla que el Festival se realiza en el mes de mayo y como parte del programa, jóvenes y adultos organizan jornadas de limpieza de playas y protegen los nidos y a las tortugas de los depredadores, principalmente durante el desove y posterior nacimiento de las crías de las baulas.   Sombrero pintao  en Unesco Además organizan visitas guiadas durante el desove de las tortugas, con todas las recomendaciones de protección de las autoridades de ambiente, quienes también acompañan en este proceso (al igual que otras instituciones y organizaciones independientes como Yaug Galu y Armirdorgan).  Durante la celebración, se realizan prácticas culturales de conservación (viveros, monitoreos y limpieza de playa) donde participa la comunidad, sectores ambientalistas y científicos.  Para los pobladores, esta actividad se suma al desarrollo autosostenible a través de un turismo moderado, sano, ecológico y cultural. Desove de las tortugas  Adicional se observan artesanías con diseños de tortugas y se desarrollan talleres ecológicos y concursos con los estudiantes de Armila y de otras comunidades invitadas (danzas, escultura de baulas en arena, volibol, carrera en cayucos, debate, maquetas, murales, narraciones tradicionales y múltiples actividades que resaltan las tradiciones de la cultura guna).  Actualmente se trabaja en la preparación de un concurso de fondos de Unesco para uno de los proyectos de esta comunidad: La construcción de un centro de visitantes y observatorio donde la comunidad siga capacitándose y formando a las nuevas generaciones tanto en el campo ecológico como cultural.  Lea también: En medio de empujones fueron detenidas dos personas en Colón A finales del año pasado, Panamá logró una primera inscripción con las técnicas artesanales del sombrero pintao en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco y se mantiene a la espera de lograrlo nuevamente el próximo mes de diciembre, con las Expresiones rituales y festivas de la cultura Congo
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá