el-pais -

Panamá produce reactivo para diagnóstico de COVID-19 que escasea en el mundo

El pasado fin de semana el INDISACAT produjo 2.000 medios de transporte viral, a razón de 1.000 por días, pero este lunes se acercaban ya a los 2.000.

EFE

 

Científicos panameños están produciendo un reactivo crítico para el diagnóstico de la COVID-19, que escasea en el mundo debido a la emergencia por este nuevo coronavirus, dijo este lunes a Efe uno de los investigadores involucrados.

Se trata de un reactivo para medios de transporte viral (MTV), indispensable para preservar la calidad de la muestra que se toma a una persona sospechosa de haber contraído el COVID-19 para confirmar si padece o no la enfermedad.

El hisopo o bastoncillo con que se ha colectado la muestra "se introduce en un tubo de plástico donde hay una solución salina con este reactivo que proporciona un ambiente protector a las células y al virus", explicó a Efe el investigador del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT), Rolando Gittens.

Desde hace cerca de una década no se producía en Panamá este reactivo, que ahora elabora solo el INDICASAT y del que "actualmente hay un desabastecimiento global que afecta a la mayoría de los países centroamericanos, ya que las naciones productoras también lo necesitan y están limitando su exportación", dijo el Instituto.

Leer también: https://www.diaadia.com.pa/kiosco/?y=2020&m=03&d=30

 

Más de 6 mil pruebas

Gittens aseveró que "sin los medios de transporte viral, el diagnóstico se caería al piso" en Panamá, que aplica la estrategia de masificar las pruebas para detectar el mayor número posible de casos de coronavirus a fin de asilar a los infectados y frenar la propagación de la enfermedad.

Desde que el pasado 9 de marzo pasado se confirmó el primer caso y hasta este domingo se han realizado 6.160 pruebas diagnósticas en Panamá, que ya acumula 24 decesos y 989 casos confirmados de COVID-19 y se encuentra bajo una cuarentena total indefinida.

El pasado fin de semana el INDISACAT produjo 2.000 medios de transporte viral, a razón de 1.000 por días, pero este lunes se acercaban ya a los 2.000.

"A partir de hoy el Ministerio de Salud nos pidió que aumentáramos a 2.000 tubos por día. Hoy estamos llegando a los 2.000", dijo el investigador, que valoró el apoyo recibido de las universidades y de empresas y entes como Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales a través de la donación de insumos.

Gittens apuntó que el Ministerio de Salud y el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud (ICGES), el ente rector en materia de análisis de pruebas del coronavirus, pidieron al INDICASAT producir el reactivo. 

Leer también: Meduca busca no perder el año lectivo, clases se extenderían hasta enero 2021
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón