el-pais -

Panamá refuerza la protección del patrimonio cultural con la instalación del EME y una exhibición arqueológica

La ceremonia fue presidida por la ministra de Cultura.

Redacción 'día a día'

La Ciudad de las Artes del Ministerio de Cultura (MiCultura), fue el escenario de la instalación oficial del Equipo Multidisciplinario Especializado (EME), un organismo interinstitucional creado para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales en Panamá. Este esfuerzo reafirma el compromiso del país desde su adhesión al Convenio de la UNESCO de 1970, el 13 de agosto de 1973, para salvaguardar su valioso patrimonio cultural.

El EME está integrado por representantes de la Autoridad Nacional de Aduanas, la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Cultura, quienes trabajarán de manera conjunta y coordinada para proteger el legado cultural del país frente a las amenazas del tráfico ilícito.

 

La ceremonia de toma de posesión fue presidida por la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera y contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el canciller de la República, Javier Martínez Acha; el viceministro encargado de Seguridad Pública, Juan Carlos Rodríguez; el Procurador General de la Nación, Javier Caraballo; y la directora general de la Autoridad de Aduanas, Soraya Valdivieso.

Durante el evento, se subrayó la importancia de redoblar los esfuerzos para preservar el legado cultural panameño, que enfrenta constantes riesgos por el tráfico ilícito, vinculado con el financiamiento de operaciones terroristas.

Como parte del acto, se inauguró la exhibición “Herencia Recuperada: Nuestro Legado Vuelve a Casa”, que presenta una colección de piezas arqueológicas repatriadas gracias a los esfuerzos interinstitucionales. Estas piezas, reflejan la riqueza y diversidad de la herencia cultural de Panamá.

La exposición es de entrada libre y estará abierta al público hasta el 13 de diciembre de 2024, en la Galería de la Ciudad de las Artes, brindando a los visitantes la oportunidad de reconectarse con su historia y valorar el patrimonio nacional.

El evento culminó con un recorrido guiado por la exhibición, en la que se destacan algunas de las más de 350 piezas repatriadas hasta la fecha, testimonio del compromiso de Panamá con la protección y recuperación de su riqueza cultural.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González