el-pais -

Panamá registra el segundo caso de la viruela del mono

Las autoridades de Salud hacen un llamado a la población a no alarmarse y mantener la calma, ya que el Ministerio de Salud se mantiene vigilante y se cuentan con medidas de prevención y control.

Redacción

 

Panamá registró el segundo caso de viruela símica o viruela del mono, así comunicó el departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

 

El paciente se trata de un hombre de 33 años, quien se sometió a una prueba en el Instituto Conmemorativo Gorgas, que dio como resultado positivo.

 

El informe de epidemiología destaca que el paciente inició con síntomas el pasado domingo 31 de julio como fatiga, malestar general, fiebre continua y persistente de alto grado (39 grados) y diarrea.

 

El miércoles 3 de agosto inicia la aparición de múltiples lesiones en la piel que progresan a pústulas y vesículas de contenido purulento en extremidades superiores inicialmente, luego tronco, cuello y cara.

 

Se le realizaron las pruebas correspondientes y se confirma el diagnóstico de la viruela símica o viruela del mono (MonkeyPox).

 

Las autoridades de Salud hacen un llamado a la población a no alarmarse y mantener la calma, ya que el Ministerio de Salud se mantiene vigilante y se cuentan con medidas de prevención y control y protocolos para la atención de los casos, con esto disminuyendo el riesgo de propagación de esta enfermedad.

 

Una vez detectado el caso, el Minsa activa los equipos de respuesta e inicia la trazabilidad del caso, la investigación de los posibles contactos estrechos del caso y establece las medidas de prevención y control necesarias para contener la propagación del virus, mientras que el paciente ha sido sometido a los protocolos y tratamientos establecidos para el manejo de estos casos.

 

El paciente se contagia durante un viaje al extranjero y días después presenta los primeros síntomas.

 

Desde el pasado 24 de mayo Panamá declaró alerta sanitaria en todo el país y se redobló la vigilancia epidemiológica en todas las regiones de salud y todos los puntos de entrada en el territorio nacional. 

 

Se desarrolló un Plan Nacional para la Vigilancia, Prevención, Control y atención de la viruela símica, el cual fue divulgado a todas las instalaciones de salud, las cuales deben prepararse para el abordaje integral de estos pacientes, para lo cual deben contar con áreas de aislamiento adecuadas de requerir hospitalizar algún paciente según los protocolos establecidos.

 

La viruela símica es un virus que se transmite de persona a persona por contacto directo con lesiones cutáneas de una persona infectada, contacto con secreciones infectadas de las vías respiratorias o con objetos, telas (ropa, ropa de cama o toallas) y superficies que han sido utilizadas por una persona enferma. Entre sus síntomas están fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios, dolor lumbar, muscular y falta de energía. Los síntomas de esta enfermedad pueden durar de 5 a 21 días.

 

A nivel mundial los datos reportados por la OMS Indican que mayoría de los casos son hombres, el 93% de los casos tienen entre 25 y 45 años siendo una de las principales vías de transmisión el contacto estrecho durante las relaciones sexuales. Por lo que se recomienda practicar sexo seguro y evitar tener sexo con múltiples parejas.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la infección de viruela símica puede dividirse en dos etapas. La primera es la de incubación, que puede durar entre cero a 5 días. La segunda, de erupción cutánea, que puede variar entre uno a tres días, después del inicio de la fiebre.

 

Esta afección en la piel suele afectar en el 95% de los casos en el rostro; el 75% las palmas de las manos y de los pies.

 

Recomendaciones generales para prevenir los contagios:

1. Realizar higiene de manos con agua y jabón o usar gel alcoholado frecuentemente.

2. Evitar compartir alimentos, bebidas u otros objetos de uso personal.

3. Evite el contacto con cualquier material, como ropa o ropa de cama, que haya estado en contacto con una persona o animal enfermo.

4. De presentar signos y síntomas relacionados buscar atención médica inmediata, no automedicarse.

5. Cubrirse la boca y la nariz si tose o estornuda con un pañuelo desechable o con el antebrazo.

6. Cuando este en contacto cercano de un enfermo, utilizar mascarilla de forma correcta.

Leer también: Entregan apoyo a personas con discapacidad en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris